• Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
lunes, mayo 19, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Home Política

El auge del populismo de derecha: estrategias, discursos y apoyo popular

by Fizuras
2 meses ago
in Política
0
Politics | Global right and populism around the world

Politics | Global right and populism around the world

El crecimiento del populismo de derecha en Estados Unidos y Europa es uno de los fenómenos políticos más relevantes del siglo XXI. La reciente entrevista a Steve Bannon y otros análisis sobre el impacto de la retórica de Donald Trump muestran las claves de este fenómeno. Pero, ¿por qué estos movimientos han logrado captar tanto apoyo?

Del conservadurismo tradicional al populismo de derecha

El ascenso de Donald Trump en 2016 marcó un cambio en la política estadounidense. Su discurso no se basó en los valores clásicos del conservadurismo republicano, como el libre mercado o el intervencionismo global, sino en una narrativa populista que apelaba a la identidad nacional, la desconfianza hacia las élites y el rechazo a la inmigración. La polarización afectiva, donde la política se convierte en un enfrentamiento de identidades en lugar de una discusión ideológica, se convirtió en el eje de su estrategia.

Trump capitalizó el malestar de una clase media empobrecida, presentándose como el defensor de los «americanos olvidados» frente a las élites progresistas y los inmigrantes. Como se destacó en la entrevista con Bannon, el movimiento MAGA transformó el Partido Republicano en un espacio donde la confrontación con enemigos internos y externos es el motor principal.

El paralelismo con Europa: una derecha en auge

Si bien Estados Unidos y Europa tienen sistemas políticos y estructuras sociales diferentes, el auge del populismo de derecha en ambos contextos comparte ciertos patrones. En el continente europeo, partidos como la Agrupación Nacional en Francia, Vox en España o Ley y Justicia en Polonia han sabido adaptar los discursos populistas a sus propias realidades nacionales.

Estos movimientos han aprovechado la inseguridad económica y cultural de sectores que sienten que han perdido protagonismo en sus países. En muchos casos, el populismo de derecha ha logrado presentarse como la única alternativa viable frente a unas izquierdas fragmentadas y unos partidos tradicionales percibidos como cómplices de la globalización y la burocracia internacional.

Factores que explican su crecimiento

1. Crisis económica y precarización de la clase media

La globalización ha generado una gran brecha entre las ciudades cosmopolitas y las regiones rurales o industriales en declive. En Estados Unidos, el «doble estrangulamiento» de la clase media ha permitido a Trump construir una narrativa de lucha contra las élites culturales y contra la inmigración. En Europa, la crisis de 2008 y el estancamiento económico han servido para reforzar discursos de proteccionismo y cierre de fronteras.

2. Identidad y cultura como campos de batalla

La «nueva derecha» ha logrado convertir el debate político en una batalla cultural. La retórica antiinmigración, la defensa de valores tradicionales y la crítica al multiculturalismo han sido clave en la consolidación de estos movimientos. La entrevista con Bannon revela cómo estas estrategias buscan crear un «nosotros contra ellos» que refuerza el apoyo de sus bases.

3. Desconfianza hacia las instituciones y las élites

Tanto en EE.UU. como en Europa, las instituciones democráticas son vistas con creciente escepticismo. Los movimientos de derecha se han aprovechado del desprestigio de los medios de comunicación, los partidos tradicionales y las organizaciones internacionales, promoviendo un discurso de «resistencia» frente al establishment.

4. Uso de redes sociales y comunicación directa

La nueva derecha ha utilizado las redes sociales para difundir su mensaje sin la intermediación de los medios tradicionales. Trump, por ejemplo, ha hecho de su comunicación en redes una herramienta clave para mantener su base movilizada. En Europa, estrategias similares han permitido a estos movimientos esquivar la censura mediática y llegar directamente a sus votantes.

¿Hacia dónde se dirige la política global?

El panorama político actual sugiere que el auge del populismo derecha no es un fenómeno pasajero. La reelección de Trump podría marcar un punto de inflexión en la política mundial, con implicaciones tanto para Estados Unidos como para Europa. La pregunta clave es si estos movimientos lograrán consolidarse en el poder a largo plazo o si surgirán nuevas formas de oposición capaces de contrarrestarlos.

En cualquier caso, la transformación de la política en una lucha identitaria ha cambiado las reglas del juego, y el impacto de esta nueva era seguirá definiendo el futuro de nuestras sociedades.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado


Descubre más desde Revista Fizuras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Share1Tweet1
Fizuras

Fizuras

Políticamente Influyente

Related Posts

George Orwell | Cassowary Colorizations, CC BY 2.0 , via Wikimedia Commons

Notas sobre el nacionalismo de George Orwell

by Luis Alberto Amurrio Fuentes
noviembre 14, 2024
3

Orwell advierte que el nacionalismo emocional e irracional distorsiona la realidad, fomenta divisiones y es un instrumento político.

Cómo la Corte Suprema Impulsó la Candidatura de Trump: Legalidad y Persecución Política

Cómo la Corte Suprema Impulsó la Candidatura de Trump: Legalidad y Persecución Política

by Fizuras
noviembre 7, 2024
0

La Corte Suprema favoreció a Trump, reforzando su imagen como víctima política, mientras votantes priorizaban economía y seguridad.

Políticos outsider - Foto de Gayatri Malhotra en Unsplash

¿Está de moda ser outsider?

by Fizuras
septiembre 9, 2023
1

Foto de Gayatri Malhotra en Unsplash

Next Post
Feminismo | Foto de Giacomo Ferroni en Unsplash

Feminismo sin rumbo

Deja un comentarioCancelar respuesta

Site Links

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Category

  • A lo milenial
  • América Latina
  • Archivo
  • Atalaya
  • Bolivia
  • Brasil
  • Business
  • Chesterton Files
  • Crítica Liberal
  • Decodificador
  • Desde la trinchera
  • Dónde se acaba el asfalto
  • Economía
  • Editorial
  • En Perspectiva
  • Encuestas
  • Enred-arte
  • Entrevista
  • Eventos
  • Expediente Fizuras
  • Filosofía Política
  • Geopolítica
  • Guatemala
  • Health
  • Historia
  • Imagen Z
  • Lecturas
  • Libros
  • Literatura
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Paraguas
  • Parteaguas
  • Periscopio
  • Pesos y Contrapesos
  • Píldoras Conservadoras
  • Política
  • Primer Plano
  • Puntos de Fuga
  • Realismo Político
  • Reportajes
  • Reseñas
  • Retro alimentación
  • Revista
  • Revista Fizuras
  • Sistema Político
  • Spin Doctor
  • Tech
  • World

Sobre Nosotros

Fizuras es una revista de comunicación disruptiva que busca alimentar el pensamiento crítico.

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
%d