• Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
martes, mayo 20, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Home Política

Notas sobre el nacionalismo de George Orwell

by Luis Alberto Amurrio Fuentes
6 meses ago
in Política
3
George Orwell | Cassowary Colorizations, CC BY 2.0 , via Wikimedia Commons

George Orwell | Cassowary Colorizations, CC BY 2.0 , via Wikimedia Commons

George Orwell siempre estaba un paso por delante. Con su aguda visión sintetizó, aún en un contexto de países en desarrollo y entreguerras, las posibles características de un Estado totalitario en «1984». Y lo reconoció: «No creo que la sociedad que he descrito en 1984 necesariamente llegue a ser una realidad, pero sí creo que puede llegar a existir algo parecido«. Por ello, es importante sumergirse en un concepto relegado, pero al que Orwell prestó atención por su potencial peligro; el nacionalismo.

George Orwell publicó en 1945 su artículo Notas sobre el nacionalismo sobre el cuál se desarrolla el presente texto.

El nacionalismo es una de las fuerzas más poderosas que sobrepasa el sentido común1. Orwell entendía que esa emoción es mayor la razón. Ya que la conducta humana no se entiende únicamente por la razón; ni un experto fue capaz de prever las victorias electorales de Trump en 2016 y 2024. Es un fenómeno casi universal que se expresa en prejuicios hacia otras culturas; a menudo utilizándolas como chivos expiatorios. Una forma de creer que algunas razas o culturas son misteriosamente buenas o malas, transformada en lealtades y odios. Por lo tanto, el nacionalismo se convierte en uno de los instrumentos predilectos de cualquier proyecto político.

George Orwell - Notas sobre el nacionalismo
George Orwell – Notas sobre el nacionalismo – Comprar aquí

Patriotismo y nacionalismo no son lo mismo. El primero se entiende como «la devoción a un lugar y a un modo de vida determinado…pero que no desea imponer a otras personas». El patriotismo, según Orwell «es por naturaleza defensivo». En cambio, «el nacionalismo es inseparable del deseo de poder». Todo nacionalista busca «asegurarse más poder y más prestigio, no para sí mismo sino para la nación…en la que ha elegido hundir su propia individualidad»2

Si bien el nacionalismo se relaciona con una nación, gobierno o incluso religión, este va más allá. Es el hábito de identificar a millones de personas en categorías y bloques como buenos y malos. Pero lo relevante del nacionalismo es que se presenta más allá del bien y del mal y con el único deber de promover sus intereses. «El nacionalismo es hambre de poder y decepción de sí mismo»3. Entre las características que describen el pensamiento nacionalista se encuentran la obsesión, inestabilidad e indiferencia ante la realidad. Esto explica que varios hechos de la historia en realidad son falsificaciones para cambiar su significado. Una forma de propaganda que tiene por objetivo influir en la opinión contemporánea. Orwell señaló que aquellos que elaboraron estas versiones alteradas de realidad justifican su trabajo porque sienten que realmente sucedió.

El efecto colateral del aislamiento de partes del mundo/sociedad es que se fomenta la indiferencia ante la verdad objetiva. Hace más difícil conocer lo que de verdad ocurre. «La incertidumbre general en cuanto a lo que realmente está sucediendo hace que sea más fácil aferrarse a creencias lunáticas». A veces los nacionalistas están más preocupados por las victorias, pérdidas y la venganza suyos que pierden todo contacto con el mundo real.

Un hecho significa del nacionalismo es que muchos de los grandes líderes o fundadores de los movimientos nacionalistas no pertenecen al país que han glorificado. Por ejemplo, Hitler, Stalin o Napoleón. Sin embargo, nos guste o no el nacionalismo es una emoción que está presente en todos, lo importante es reconocerlo y evitar que contamine nuestros procesos mentales. Esto último deja ver Orwell entre líneas.

Como emoción el nacionalismo puede abarcar todas las acciones del hombre y encandilar la razón. Generando una versión oportuna de la realidad para cada uno, por esto, el nacionalismo se convierte en un instrumento determinante para los proyectos políticos. Orwell observa al nacionalismo como una amenaza para la sociedad.

  1. Orwell, G. (2024). Notas sobre el Nacionalismo y otros escritos. Editorial Gorla. ↩︎
  2. Ibid. ↩︎
  3. Ibid. ↩︎

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado


Descubre más desde Revista Fizuras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Tags: George OrwellLiteraturaNacionalismo
Share2Tweet1
Luis Alberto Amurrio Fuentes

Luis Alberto Amurrio Fuentes

Polítologo por la Universidad Carlos III de Madrid y Máster en Comunicación Política y Corporativa (MCPC) por la Universidad de Navarra. Founder of Fizuras

Related Posts

Politics | Global right and populism around the world

El auge del populismo de derecha: estrategias, discursos y apoyo popular

by Fizuras
marzo 13, 2025
0

El crecimiento del populismo de derecha en Estados Unidos y Europa es uno de los fenómenos políticos más relevantes del...

Cómo la Corte Suprema Impulsó la Candidatura de Trump: Legalidad y Persecución Política

Cómo la Corte Suprema Impulsó la Candidatura de Trump: Legalidad y Persecución Política

by Fizuras
noviembre 7, 2024
0

La Corte Suprema favoreció a Trump, reforzando su imagen como víctima política, mientras votantes priorizaban economía y seguridad.

Políticos outsider - Foto de Gayatri Malhotra en Unsplash

¿Está de moda ser outsider?

by Fizuras
septiembre 9, 2023
1

Foto de Gayatri Malhotra en Unsplash

Next Post
El legado del Boom Latinoamericano | Revista Fizuras

«La América Imaginada: Narrativas del Boom Literario» por Homero Carvalho

Comments 3

  1. Pingback: La política, el poder y yo: una confesión tras 28 años | Revista Fizuras
  2. Pingback: De la UE a Orwell: La batalla por el dominio de la tecnología | Revista Fizuras
  3. Pingback: From the EU to Orwell: The Battle for Technology Dominance | Revista Fizuras

Deja un comentarioCancelar respuesta

Site Links

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Category

  • A lo milenial
  • América Latina
  • Archivo
  • Atalaya
  • Bolivia
  • Brasil
  • Business
  • Chesterton Files
  • Crítica Liberal
  • Decodificador
  • Desde la trinchera
  • Dónde se acaba el asfalto
  • Economía
  • Editorial
  • En Perspectiva
  • Encuestas
  • Enred-arte
  • Entrevista
  • Eventos
  • Expediente Fizuras
  • Filosofía Política
  • Geopolítica
  • Guatemala
  • Health
  • Historia
  • Imagen Z
  • Lecturas
  • Libros
  • Literatura
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Paraguas
  • Parteaguas
  • Periscopio
  • Pesos y Contrapesos
  • Píldoras Conservadoras
  • Política
  • Primer Plano
  • Puntos de Fuga
  • Realismo Político
  • Reportajes
  • Reseñas
  • Retro alimentación
  • Revista
  • Revista Fizuras
  • Sistema Político
  • Spin Doctor
  • Tech
  • World

Sobre Nosotros

Fizuras es una revista de comunicación disruptiva que busca alimentar el pensamiento crítico.

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
 

Cargando comentarios...
 

    %d