• Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
lunes, mayo 19, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Home Píldoras Conservadoras

La Fatal Arrogancia del progresismo y la destrucción de Occidente

by Hugo Balderrama
2 años ago
in Píldoras Conservadoras
1
Destrucción de Occidente Foto de Nick Fewings en Unsplash

Destrucción de Occidente Foto de Nick Fewings en Unsplash

Camino de servidumbre y La Fatal Arrogancia son parte de la gran producción intelectual de Friedrich Hayek. En el primero, publicado en 1944, el nobel en economía nos advirtió que entre nazis, fascistas, socialistas y comunistas solamente había diferencias de forma, sin embargo, en el fondo eran agrupaciones delincuenciales que no tenían el más mínimo respeto por la vida ajena. En el segundo, que vio la luz en 1988, un poco antes de la caída del Muro de Berlín, nos mostró lo peligroso que pueden resultar los intelectuales, en especial aquellos que pretenden construir un mundo nuevo.

Nombres como Brock Chisholm, Joseph Needham y John Maynard Keynes son vistos como grandes amenazas para la libertad por Hayek, pues el primero recomendó abandonar los conceptos tradicionales del bien y el mal, el segundo propuso una élite global de intelectuales para gobernar el mundo, finalmente, Keynes y sus discípulos, abrieron las puertas a todo tipo de experimentos económicos que siempre terminaron en déficit fiscales, destrucción de capital, inflación y miseria. 

Hayek era contrario al cientifismo, ya que consideraba que es una actitud totalitaria, una Fatal Arrogancia, pretender diseñar un mundo sin todo el conocimiento acumulado del pasado. Penosamente, el rosario de utopías del Siglo XX, que van desde la Unión Soviética hasta Tanzania, no han sido las últimas que la humanidad tendrá que enfrentar, puesto que ahora el progresismo nos quiere imponer una nueva, El globalismo.

Oriana Fallaci, quizás la periodista más importante del Siglo XX, siguiendo la ruta marcada por Hayek, denunció que varios políticos e intelectuales de Europa, entre ellos, Kurt Georg Kiesinger, le estaban abriendo las puertas de sus países a la migración musulmana. Pero no se trataba de un proceso migratorio normal, sino de una gran ingeniería social que, a nombre de la «tolerancia» y la «inclusión», estaba dinamitando los pilares culturales europeos. Las cosas llegaron al extremo de elaborar textos escolares y universitarios mostrando que Europa es, básicamente, una construcción de los musulmanes de siglos pasados. Según los autores, los musulmanes son los mejores, siempre los primeros de la clase, siempre geniales en filosofía, en matemáticas, en gastronomía, en literatura, en arquitectura, en medicina, en música, en jurisprudencia y en ingeniería hidráulica. En cambio, nosotros, los occidentales, siempre unos cretinos, siempre inadecuados, siempre inferiores, unos simples salvajes. 

¿Hubo consecuencias? Claro que sí.

Mientras que en Europa los ataques a judíos y cristianos se hacen recurrentes, además que aumentan al mismo ritmo que crece la población musulmana, los políticos europeos están más preocupados por combatir la «islamofobia» y otros «delitos de odio», que son cualquier cosa que la policía de lo políticamente correcto considere ofensivo, por ejemplo, sostener una Biblia en vía pública. 

No obstante, la invasión islamita no es lo único que se les ocurrió a los progresistas. Ahora, aparte de millones de mahometanos generando violencia, tenemos una cantidad de colectivos que reclaman privilegios. El movimiento LGTB lleva varias décadas imponiendo leyes contra cualquiera que los critique, o todavía peor, contra cualquiera que, simplemente, decida no participar en sus desfiles y presentaciones «artísticas», en realidad, son muestras públicas de pornografía. 

La pendiente resbaladiza está muy inclinada, el ejemplo más reciente es la propuesta de una política canadiense para que se apruebe una ley que conlleve una pena de cárcel y una multa de hasta 25.000 dólares a todo aquel que cometa «delito de odio» en torno a eventos LGTB o, incluso, de drag Queens con menores de edad. 

Con todo, las cosas se pueden poner peor, veamos. 

La pandemia de COVID19 llevó a la pobreza a millones de personas alrededor del mundo. Crisis que fue aprovechada por la elite globalista para lanzar el lema: «No tendrás nada y serás feliz». En el fondo, nos están diciendo que nos quedaremos sin patrias, ya los europeos perdieron sus países a manos de los invasores; sin familias, como bien lo proponen la agenda feminista y los movimientos ambientalistas; sin casas, y hasta sin dinero, bueno cambiaran las monedas físicas por las Central Bank Digital Currencies (CBDC). 

El objetivo de las CBDC es que los gobiernos tengan una capacidad todavía mayor a la que actualmente tienen de influir en el comportamiento financiero de los ciudadanos por medio de su política monetaria, que siempre tiende al inflacionismo. Por ejemplo, si los gobiernos observan que los ciudadanos están ahorrando demasiado, podrían intentar estimular el gasto a través de medidas políticas, como reducir las tasas de interés, o incluso prohibir el ahorro, eso sería el sueño de Keynes cumplido. 

¿Estamos frente a la destrucción de Occidente?

José Javier Esparza, periodista español, en su artículo: Réquiem por Occidente, afirma lo siguiente: 

Hoy Occidente ha dejado de ser Roma para ser Cartago. Hoy Occidente se está suicidando por su propia ideología, como dice Emmanuel Todd. Hoy Occidente quiere morir. Ergo, hoy Occidente merece morir. Pues bien: que muera. Y entonces, tal vez, los últimos hombres sobre esta tierra, ya no bendita, descubrirán una forma de empezar de nuevo. Tal vez, entonces, podamos recuperar la ingenuidad de aquel primer griego al que se le apareció, en sueños, el perfil del Partenón.

Yo no comparto ese pesimismo, pues mientras exista gente que ame la vida, la propiedad y la libertad, Occidente tendrá defensores y esperanzas.  

*La Revista Fizuras no adopta posiciones colectivas. Las publicaciones sólo representan las opiniones de sus autores individuales.

Suscríbase aquí para recibir para recibir el contenido de la Revista Fizuras.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado


Descubre más desde Revista Fizuras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Tags: Brock ChisholmCamino de servidumbreFriedrich HayekJohn Maynard KeynesJosé Javier EsparzaJoseph NeedhamKurt Georg KiesingerLa Fatal ArroganciaMuro de BerlínOccidenteOriana Fallaci
Share2Tweet2
Hugo Balderrama

Hugo Balderrama

Economista, Escritor, Docente Universitario y Consultor Político. Autor de los libros: Fe en la Libertad (2017), Gestión de los Patrimonios Familiares (2019) y Viernes Conservador (2020).

Related Posts

La fortuna juega con los poderosos | Revista Fizuras

Hugo Balderrama «La fortuna juega con los poderosos»

by Hugo Balderrama
marzo 16, 2024
1

Posfacio del libro “Bolivia: del golpe de estado de 2003 a la narcodictadura” de Hugo Balderrama Hugo Balderrama está fuertemente...

Foto de Juan Pablo Ahumada en Unsplash | Rich Chile Impuestos

El odio al rico, amor al hampón

by Hugo Balderrama
febrero 4, 2024
0

Luchar por menos impuestos para todos, ese es el único camino para construir economías más competitivas, no pedir más...

¡¡¡Feliz Navidad!!! | Foto de Gareth Harper en Unsplash

Navidad: la época perfecta para que Occidente recuerde su herencia cristiana

by Hugo Balderrama
diciembre 23, 2023
0

Politizar lo privado, es decir, bombardear la frontera entre lo público y lo íntimo, es la característica que mueve a...

Next Post
Políticos outsider - Foto de Gayatri Malhotra en Unsplash

¿Está de moda ser outsider?

Comments 1

  1. Pingback: Navidad: la época perfecta para que Occidente recuerde su herencia cristiana | Revista Fizuras

Deja un comentarioCancelar respuesta

Site Links

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Category

  • A lo milenial
  • América Latina
  • Archivo
  • Atalaya
  • Bolivia
  • Brasil
  • Business
  • Chesterton Files
  • Crítica Liberal
  • Decodificador
  • Desde la trinchera
  • Dónde se acaba el asfalto
  • Economía
  • Editorial
  • En Perspectiva
  • Encuestas
  • Enred-arte
  • Entrevista
  • Eventos
  • Expediente Fizuras
  • Filosofía Política
  • Geopolítica
  • Guatemala
  • Health
  • Historia
  • Imagen Z
  • Lecturas
  • Libros
  • Literatura
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Paraguas
  • Parteaguas
  • Periscopio
  • Pesos y Contrapesos
  • Píldoras Conservadoras
  • Política
  • Primer Plano
  • Puntos de Fuga
  • Realismo Político
  • Reportajes
  • Reseñas
  • Retro alimentación
  • Revista
  • Revista Fizuras
  • Sistema Político
  • Spin Doctor
  • Tech
  • World

Sobre Nosotros

Fizuras es una revista de comunicación disruptiva que busca alimentar el pensamiento crítico.

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
%d