• Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
miércoles, octubre 29, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Home Literatura

Liliana Colanzi: Narradora del Tiempo y la Condición Humana

by Fizuras
10 meses ago
in Literatura
0
Liliana Colanzi | Foto: Lourdes Plata | Goethe Institut

Liliana Colanzi | Foto: Lourdes Plata | Goethe Institut

En el vasto y multifacético paisaje de la literatura contemporánea latinoamericana, Liliana Colanzi (SZC, 1981) emerge como una figura clave. Con una obra que combina lo sobrenatural, lo distópico y lo profundamente humano, la escritora boliviana ha redefinido los límites de la narrativa breve. Nacida en Santa Cruz de la Sierra, su voz literaria ha trascendido fronteras, cautivando a lectores y críticos por igual.

Una narradora de lo inesperado

Colanzi ha forjado un estilo que desafía categorías. Aunque su trabajo a menudo se relaciona con el «nuevo weird» o la ciencia ficción literaria, sus cuentos trascienden etiquetas. «Nuestro mundo muerto» (2016), traducido al inglés por Jessica Sequeira, es un ejemplo paradigmático de cómo entrelaza la tecnología, la psicología y el arraigo cultural. Su reciente colección, Ustedes brillan en lo oscuro (2022), ganadora del Premio Ribera del Duero, consolida su lugar como una de las autoras más influyentes de su generación.

En sus cuentos, Colanzi aborda temas como la crisis climática, la fragilidad de la existencia humana y las tensiones entre la tradición y la modernidad. «El tiempo tiene algo monstruoso. Nos transforma y nos deforma al punto de que muchas veces no llegamos ni a reconocernos», reflexiona la escritora, una idea que permea su obra.

Una escritura que desafía el tiempo y el espacio

El tiempo es un eje central en la narrativa de Colanzi. En cuentos como La Cueva, las estalactitas, testigos silenciosos de millones de años, se convierten en protagonistas de una historia que conecta lo humano con lo planetario. Para Colanzi, «somos criaturas efímeras» atrapadas en un mundo cuya escala temporal nos supera, y esta fragilidad es tanto aterradora como maravillosa.

En Ustedes brillan en lo oscuro, el accidente radiológico de Goiânia no solo funciona como una metáfora de los peligros contemporáneos, sino que también introduce un villano etéreo y letal. Este peligro invisible, como la luminiscencia radiactiva que destruye silenciosamente, refleja la fragilidad humana frente a amenazas modernas como la contaminación y los desastres tecnológicos. «El peligro, que se esconde detrás de una apariencia inofensiva o incluso bella, me llama mucho la atención». La autora relaciona esta tragedia con problemáticas actuales, como la contaminación invisible de microplásticos y pesticidas.

Voces más allá de lo humano

Colanzi también se destaca por ampliar el horizonte narrativo hacia otras formas de vida. Pájaros, hongos, murciélagos y microorganismos cobran protagonismo en sus cuentos, cuestionando la centralidad del ser humano en el mundo. «Pareciera que estamos aislados del resto de las especies… Quise invocar en mis cuentos otro tipo de voces, de vidas», comenta en una entrevista con la BBC.

Esta visión también denuncia cómo la explotación del medioambiente impacta desproporcionadamente a comunidades vulnerables. En Atomito, inspirada en el proyecto de una central nuclear en El Alto, Bolivia, Colanzi revela las desigualdades que perpetúa la contaminación: «No es casualidad que los lugares más contaminados sean sitios donde viven poblaciones tradicionalmente marginalizadas».

Liliana Colanzi. (Cedida) | El Confidencial | https://www.elconfidencial.com/cultura/2022-03-24/liliana-colanzi-premio-ribera-del-duero-relatos_3397189/
Liliana Colanzi. (Cedida) | El Confidencial | https://www.elconfidencial.com/cultura/2022-03-24/liliana-colanzi-premio-ribera-del-duero-relatos_3397189/

Identidad, origen y autoodio

En el cuento Los ojos más verdes, una niña, movida por un complejo deseo de asemejarse a los rasgos físicos de su padre italiano, hace un pacto con el diablo para obtener sus ojos verdes. Esta narrativa resalta de manera crítica el autoodio y el deseo de «blanquear» la identidad, fenómenos profundamente arraigados en la historia sociocultural de América Latina, como se describe en el texto original y conecta con los matices históricos y emocionales que acompañan esta búsqueda de identidad. Para Colanzi, este deseo refleja un autoodio profundamente arraigado: «Elegir identificarnos con el antepasado blanco y no con el indígena es una aspiración prevalente en nuestra región».

El diablo, una figura recurrente en su obra, simboliza esa fascinación por lo prohibido y lo transgresor, una fuerza que desestabiliza las narrativas convencionales y abre puertas hacia nuevas dimensiones narrativas.

Humor y lo insólito

Aunque sus cuentos aborden temas oscuros y distópicos, el humor es un recurso esencial en su escritura. «La realidad está llena de grietas por donde se filtra lo extraño, lo siniestro y lo maravilloso», afirma. Esta mezcla de elementos permite que su obra sea al mismo tiempo inquietante y profundamente humana.

Un legado en construcción

Como profesora en la Universidad de Cornell, Liliana Colanzi no solo escribe, sino que también forma nuevas generaciones de lectores y escritores. Su capacidad para entretejer lo humano y lo no humano, lo temporal y lo eterno, asegura que su influencia perdure en el tiempo.

En un mundo que enfrenta crisis existenciales y medioambientales, su obra nos invita a reflexionar sobre nuestra fragilidad y nuestra responsabilidad colectiva. Con Ustedes brillan en lo oscuro, Colanzi reafirma que la literatura puede ser tanto una herramienta de denuncia como un refugio para la maravilla.


Liliana Colanzi Serrate nació en Santa Cruz, Bolivia, el 27 de marzo de 1981. Estudió Comunicación Social en la UPSA de Santa Cruz, y obtuvo una maestría en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Cambridge. Y es doctoranda en Literatura Comparada de la Universidad de Cornell.

Tags: crisis climáticacuentos latinoamericanosGoiâniaidentidad en América LatinaLiliana Colanziliteratura contemporáneanarrativas bolivianasnuevo weirdPremio Ribera del DueroUstedes brillan en lo oscuro
Share1Tweet1
Fizuras

Fizuras

Políticamente Influyente

Related Posts

El Latido de los Andes | El Gran Espíritu | Homero Carvalho

«El Gran Espíritu» por Homero Carvalho

by Fizuras
mayo 4, 2025
0

El Gran Espíritu (Cuento a manera de crónica o quipu) ¿Que‚ nube ser aquella nube, que viene entenebrecida?  Ser el...

El legado del Boom Latinoamericano | Revista Fizuras

«La América Imaginada: Narrativas del Boom Literario» por Homero Carvalho

by Fizuras
noviembre 28, 2024
0

"Soy escritor, gracias a Borges, G. Márquez y V. Llosa".  Alfredo Bryce Echenique  “Dicen que los pensamientos de los sueños...

Next Post
Nada más que el verdadero significado de la política | Revista Fizuras

La política, el poder y yo: una confesión tras 28 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Fizuras.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Site Links

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Category

  • A lo milenial
  • América Latina
  • Archivo
  • Atalaya
  • Bolivia
  • Brasil
  • Business
  • Chesterton Files
  • Crítica Liberal
  • Decodificador
  • Desde la trinchera
  • Dónde se acaba el asfalto
  • Economía
  • Editorial
  • En Perspectiva
  • Encuestas
  • Enred-arte
  • Entrevista
  • Eventos
  • Expediente Fizuras
  • Filosofía Política
  • Geopolítica
  • Guatemala
  • Health
  • Historia
  • Imagen Z
  • Lecturas
  • Libros
  • Literatura
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Paraguas
  • Parteaguas
  • Periscopio
  • Pesos y Contrapesos
  • Píldoras Conservadoras
  • Política
  • Primer Plano
  • Puntos de Fuga
  • Realismo Político
  • Reportajes
  • Reseñas
  • Retro alimentación
  • Revista
  • Revista Fizuras
  • Sistema Político
  • Spin Doctor
  • Tech
  • World

Sobre Nosotros

Fizuras es una revista de comunicación disruptiva que busca alimentar el pensamiento crítico.

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies