• Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
miércoles, octubre 29, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Home Opinión

María Cecilia Fernández «Valores del Capitalismo vs. Codicia del Socialismo»  

by Fizuras
1 año ago
in Opinión
1
Crecimiento económico | Revista Fizuras | Foto de Towfiqu barbhuiya en Unsplash

Crecimiento económico | Revista Fizuras | Foto de Towfiqu barbhuiya en Unsplash

En Occidente, el capitalismo y el socialismo presentan valores y contravalores. Mientras el socialismo busca la igualdad mediante la redistribución forzada, a menudo basada en la victimización, el capitalismo promueve el esfuerzo y el servicio al prójimo. Fundamentado en la libertad individual y la propiedad privada, impulsa la innovación, la responsabilidad personal y el crecimiento económico, generando prosperidad a largo plazo. 

Avidez Socialista 

Se apoya en la autocompasión y la victimización del ser humano que llevan a la frustración y a la inactividad promoviendo un trato desigual ante la ley, se dicta la condena en base a la victimización y no en la justicia. Esta mentalidad fomenta a una sociedad egoísta, violenta y el pecado mortal de la envidia. Apoya el derecho a la pereza, el odio y el rencor hacia aquellos que tienen más, a pesar de que todos disponen los mismos medios para alcanzar su fin.  

En una sociedad basada en vínculos hegemónicos, la cooperación social se fundamenta en el mando que coacciona al otro. La codicia del socialismo exige que otros satisfagan sus necesidades. Esto conduce a la dependencia del estado paternalista y la pérdida del poder individual. La avidez socialista busca alcanzar sus propias ambiciones a través de otros, olvidando las metas individuales de los demás. Lo que es semejante a la esclavitud, donde todos trabajan por el objetivo del que está en el poder, mientras se utilizan distracciones como «pan y circo» para alejar la atención de lo importante, El esfuerzo se castiga con altos impuestos, regulaciones estrictas y la redistribución forzada obligando a las personas a entregar gran parte de su esfuerzo para otros individuos ¿Acaso esto no es una forma de robo? Sin embargo, se perpetúa en la falsa promesa de “Igualdad en la riqueza”.  

Como resultado, esto lleva a un sistema fallido e ineficiente, como se evidenció en la caída del muro de Berlín y la situación de países como Cuba, Venezuela, Bolivia, etc.  

Valores capitalistas 

En la sociedad capitalista, los valores morales son fundamentales. Sostiene como valor principal los vínculos contractuales, basados en la cooperación social voluntaria. Se valora la responsabilidad individual y el autocontrol, las personas son más agradecidas y consideran que la necesidad no es un derecho. practicando la gratificación aplazada y elaborando presupuestos para un futuro próspero, carecen de envidia ya que trabajan arduamente para conseguirlo, valorando la importancia del ahorro y la competencia para servir mejor al prójimo. Lo que forma una sociedad responsable y honesta, que no gasta más de lo que tiene. 

Además, el capitalismo promueve la meritocracia, premiando el esfuerzo y el optimismo. Respeta el proyecto de vida del prójimo, basado en la no agresión, defendiendo el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad.  En el sistema capitalista, el éxito se logra sirviendo a los demás, fomentando la solidaridad y la empatía.  

El capitalismo enfatiza la importancia de la determinación y la responsabilidad personal, rechazando las excusas para la inactividad, aquellos que no contribuyen de manera productiva eventualmente caen en la irrelevancia esto promueve a la búsqueda activa de metas. Proporciona la libertad para ganarse la vida con esfuerzo propio y respetando los derechos individuales. Además, subraya el respeto a la autonomía y la justicia por encima de la victimización. 

Sus principios clave incluyen la libertad individual, la propiedad privada, la competencia justa, fomenta la innovación y el emprendimiento la eficiencia en el uso de recursos y la meritocracia. 

Estos pilares han sido esenciales para el éxito del capitalismo y para impulsar el crecimiento de riqueza y una mejora en el nivel de vida de la población. Países como Estados Unidos, Alemania, Japón y Corea del Sur son ejemplos destacados de cómo el capitalismo ha contribuido al desarrollo económico y social, impulsando la innovación, la inversión y el progreso tecnológico. 

María Cecilia Fernández «Valores del Capitalismo vs. Codicia del Socialismo»  

María Cecilia Fernández 

Estudiante universitaria con una ideología conservadora. Promueve el respeto a la vida, la familia tradicional y la ética profesional. Defiende las ideas de la libertad, la responsabilidad individual y la propiedad privada, así como el respeto hacia la vida del prójimo.  

Tags: CapitalismoMaría Cecilia FernándezSocialismo
Share3Tweet2
Fizuras

Fizuras

Políticamente Influyente

Related Posts

Medios de comunicación hegemónicos | Revista Fizuras

«La lógica de la comunicación en Latinoamérica» Gabriel Villalba Pérez

by Fizuras
octubre 11, 2025
0

Es una realidad latinoamericana la concentración de la propiedad de medios de comunicación en conglomerados tipo emporios, como TelevisaUnivisión en...

Rodrigo Paz y Tuto Quiroga | Fizuras

Bolivia rompe su viejo orden político: el MAS se desploma y un inesperado ganador emerge

by Luis Alberto Amurrio Fuentes
agosto 28, 2025
0

Por primera vez en más de dos décadas, el partido de Evo Morales quedó reducido a la irrelevancia electoral. En...

Fizuras | Asamblea Legislativa Plurinacional - https://www.flickr.com/photos/194792615@N03/51835508581/, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=114633467

Responsabilidad legislativa en Bolivia

by Hugo Pérez Romero
junio 10, 2025
0

En Bolivia, la falta de planificación, controles y rendición de cuentas convierte al Estado en fuente de ineficiencia económica y...

Next Post
Political Rally around the leader | Foto de Jaime Lopes en Unsplash

La crisis de la democracia: El peligro de convertir líderes populistas en figuras

Comments 1

  1. Pingback: Feminismo sin rumbo | Revista Fizuras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Fizuras.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Site Links

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Category

  • A lo milenial
  • América Latina
  • Archivo
  • Atalaya
  • Bolivia
  • Brasil
  • Business
  • Chesterton Files
  • Crítica Liberal
  • Decodificador
  • Desde la trinchera
  • Dónde se acaba el asfalto
  • Economía
  • Editorial
  • En Perspectiva
  • Encuestas
  • Enred-arte
  • Entrevista
  • Eventos
  • Expediente Fizuras
  • Filosofía Política
  • Geopolítica
  • Guatemala
  • Health
  • Historia
  • Imagen Z
  • Lecturas
  • Libros
  • Literatura
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Paraguas
  • Parteaguas
  • Periscopio
  • Pesos y Contrapesos
  • Píldoras Conservadoras
  • Política
  • Primer Plano
  • Puntos de Fuga
  • Realismo Político
  • Reportajes
  • Reseñas
  • Retro alimentación
  • Revista
  • Revista Fizuras
  • Sistema Político
  • Spin Doctor
  • Tech
  • World

Sobre Nosotros

Fizuras es una revista de comunicación disruptiva que busca alimentar el pensamiento crítico.

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies