• Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
miércoles, octubre 29, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Home Píldoras Conservadoras

«Narcopobreza, sicariato y prostitución: las plagas del Socialismo del Siglo 21» Hugo Balderrama

by Fizuras
3 años ago
in Píldoras Conservadoras
3
Narcopobreza, vicariato y prostitución...Hugo Balderrama

Narcopobreza, vicariato y prostitución...Hugo Balderrama

John Jairo Velázquez Vázquez, uno de los guardaespaldas de Pablo Escobar, en varias entrevistas relató acontecimientos de su vida que, especialmente, para un extraño a nuestras realidades, pueden parecer ficciones de un tipo con demasiada imaginación. Penosamente, los millones de familias colombianas que perdieron seres queridos en manos de los cárteles pueden asegurar la veracidad de los hechos. 

Popeye, como era conocido Velázquez Vázquez, también dejó testimonio de la ingeniería delincuencial que había montado El patrón. Toda la estructura del Cártel de Medellín se sostenía en la pobreza, o, mejor dicho, en la narcopobreza. 

En las Comunas de Medellín, los barrios pobres que nutrían de asesinos a Escobar, no se podía montar un negocio sin la autorización del Cártel. Eso le generaba dos fuentes de ganancias. Primero, porque todos los negocios debían pagar su comisión. Y Segundo, porque al no existir oportunidades de salir de la pobreza, los adolescentes solamente podían escoger servir al patrón como prostitutas, sicarios o ambas cosas. 

Adicionalmente, Pablo Escobar también descubrió que el poder de la cocaína podía tumbar gobiernos, corromper políticos y destrozar naciones. Eso lo llevó a cerrar acuerdos con Roberto Suarez, el más grande narcotraficante boliviano de los años 80; y Fidel Castro. El primero se encargaría de proveer la coca. El segundo prestaría las bases cubanas para introducir cocaína a los Estados Unidos por La Florida. Es cierto que esa sociedad duró muy poco, pero el comandante ya había probado las enormes ganancias que genera el narcotráfico. 

Juan Reinaldo Sánchez, quien en vida fue seguridad personal del dictador cubano durante 17 años, relató que, tras el derrumbe de la Unión Soviética, Fidel Castro fundó el Foro de Sao Paulo con la intención de expandir su red delincuencial a toda la región. Pero a diferencia de Escobar, el tirano caribeño tenía un par de ases bajo la manga: el populismo y el apoyo logístico de Hugo Chávez.

Mucho ya se ha dicho sobre el populismo, pero se lo puede resumir en: Los nuevos pretextos para generar violencia en Latinoamérica. Eso que los populistas llaman «pueblo» es, en realidad, una pandilla delincuencial. En efecto, el actuar de las agrupaciones feministas, LGTB o indigenistas, todas ligadas al castrochavismo, no puede ser calificado como protesta social, sino como terrorismo, secuestro y destrucción de la propiedad privada y pública.

Los hechos demuestran que los países que han sido capturados por el castrochavismo se han convertido en narcoestados. Todo el discurso contra los Estados Unidos es, en el fondo, una defensa del narcotráfico. Por ejemplo, desde que Evo Morales y sus bandoleros secuestraron Bolivia, en el país se han incrementado los cultivos de coca ilegal de 3000 a más de 40000 hectáreas. De igual manera, varios policías de alto rango han estado implicados en redes de narcotráfico, entre ellos, el General René Sanabria.

Para empeorar la tragedia, en Nicaragua, Venezuela y Bolivia, mientras sus dictadores se llenan la boca de «antiimperialismo», cada año se ha incrementado la violación a los derechos humanos y a las libertades fundamentales. Los Periodistas y opositores son perseguidos, están presos o en el exilio, los empresarios con sus bienes confiscados, los indígenas con sus territorios avasallados, el TIPNIS, por citar un caso, la economía destrozada, los médicos desplazados por la presencia cubana, las Fuerzas Armadas intervenidas, y siete millones de venezolanos han huido del hambre que generaron Castro, Chávez y Maduro.

En Hispanoamérica, nuestras vidas cotidianas son tan violentas y complicadas que parecen una serie de acción de 24 horas de duración. Obras como: La virgen de los sicarios, de Fernando Vallejo, tienen muchos elementos que, tranquilamente, podrían ser noticias diarias de los medios de prensa. Las muertes de policías, la corrupción de la justicia, además de adolescentes convertidos en peligrosos sicarios, están presentes en la novela, pero también en los diarios de nuestros países. Para nosotros es muy difícil separar la fantasía de la realidad. 

Hugo Balderrama

Hugo Balderrama 

Economista, Escritor, Docente Universitario y Consultor Político. Autor de los libros: Fe en la Libertad (2017), Gestión de los Patrimonios Familiares (2019) y Viernes Conservador (2020).

@hugobalderrama

Tags: Hugo BalderramaJuan Reinaldo SánchezSocialismo XXi
Share2Tweet1
Fizuras

Fizuras

Políticamente Influyente

Related Posts

La fortuna juega con los poderosos | Revista Fizuras

Hugo Balderrama «La fortuna juega con los poderosos»

by Hugo Balderrama
marzo 16, 2024
1

Posfacio del libro “Bolivia: del golpe de estado de 2003 a la narcodictadura” de Hugo Balderrama Hugo Balderrama está fuertemente...

Foto de Juan Pablo Ahumada en Unsplash | Rich Chile Impuestos

El odio al rico, amor al hampón

by Hugo Balderrama
febrero 4, 2024
0

Luchar por menos impuestos para todos, ese es el único camino para construir economías más competitivas, no pedir más...

¡¡¡Feliz Navidad!!! | Foto de Gareth Harper en Unsplash

Navidad: la época perfecta para que Occidente recuerde su herencia cristiana

by Hugo Balderrama
diciembre 23, 2023
0

Politizar lo privado, es decir, bombardear la frontera entre lo público y lo íntimo, es la característica que mueve a...

Next Post
Diplomacia de los Pueblos como instrumento geoestratégico

«Diplomacia de los pueblos en clave geopolítica» Gabriel Villalba

Comments 3

  1. Pingback: La Gen Z hispanoamericana pagará las cuentas | Revista Fizuras
  2. Pingback: La Gen Z hispanoamericana pagará las cuentas – Hugo Balderrama
  3. Pingback: Dos Bolivias  | Revista Fizuras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Fizuras.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Site Links

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Category

  • A lo milenial
  • América Latina
  • Archivo
  • Atalaya
  • Bolivia
  • Brasil
  • Business
  • Chesterton Files
  • Crítica Liberal
  • Decodificador
  • Desde la trinchera
  • Dónde se acaba el asfalto
  • Economía
  • Editorial
  • En Perspectiva
  • Encuestas
  • Enred-arte
  • Entrevista
  • Eventos
  • Expediente Fizuras
  • Filosofía Política
  • Geopolítica
  • Guatemala
  • Health
  • Historia
  • Imagen Z
  • Lecturas
  • Libros
  • Literatura
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Paraguas
  • Parteaguas
  • Periscopio
  • Pesos y Contrapesos
  • Píldoras Conservadoras
  • Política
  • Primer Plano
  • Puntos de Fuga
  • Realismo Político
  • Reportajes
  • Reseñas
  • Retro alimentación
  • Revista
  • Revista Fizuras
  • Sistema Político
  • Spin Doctor
  • Tech
  • World

Sobre Nosotros

Fizuras es una revista de comunicación disruptiva que busca alimentar el pensamiento crítico.

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies