• Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
lunes, mayo 19, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Home Opinión

Bolivia en disputa: la fractura del MAS y el espejismo de la unidad opositora

by Fizuras
3 meses ago
in Opinión
0
Bolivia en disputa: la fractura del MAS y el espejismo de la unidad opositora

Por primera vez en dos décadas, el escenario político boliviano se presenta con una multiplicidad de ejes de confrontación. De un lado, la oposición intenta construir un bloque unitario para enfrentar al Movimiento al Socialismo (MAS), mientras que el otrora partido hegemónico enfrenta una fractura interna que podría redefinir el mapa político del país.

¿Es posible la unidad opositora en Bolivia o es un espejismo?

La «unidad» se ha convertido en el mantra de la oposición tradicional. Sin embargo, esta idea es problemática en sí misma: ¿se trata de una unidad partidista o meramente caudillista? ¿Existe un factor realmente unificador más allá del anti-masismo? ¿Quiénes pueden participar? ¿Cuál es el método para elegir a un líder consensuado? Y, lo más importante, ¿estarán dispuestos los perdedores a ceder su espacio político?

La política boliviana no se estructura sobre partidos sólidos, sino sobre figuras individuales con plataformas temporales. Más que partidos, hay agrupaciones políticas efímeras y remanentes de siglas que resurgen en cada elección. En este contexto, la unidad se convierte en una batalla de egos.

La oposición fragmentada: una lucha de egos y sin programa común

Ejemplo claro de ello es la confrontación entre Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung, ambos desarrollando campañas individuales y desmarcándose de cualquier intento de cohesión. Al carecer de un eje programático fuerte, la «unidad» opositora se reduce a una lucha por intereses personales, donde cada caudillo defiende su cuota de poder. Si el único factor de cohesión es la lucha contra el MAS, esta estrategia resulta insuficiente, pues no genera expectativas ni ofrece una alternativa viable para el electorado.

Aun si se lograra consensuar un programa común, la unidad solo sería posible si los actores políticos estuvieran dispuestos a renunciar a su protagonismo en favor de un bien mayor. Pero en Bolivia, la política sigue girando en torno a liderazgos personalistas que, más que aliados estratégicos, se perciben como adversarios entre sí.

Este fenómeno se puede analizar desde la perspectiva de Byung-Chul Han, quien, al estudiar la dialéctica cultural en Heidegger, señala que esta aparece ‘sin centro’, es decir, sin posibilidad de reconciliación. En el caso boliviano, la oposición enfrenta un dilema similar: la imposibilidad de articular una síntesis que una a sus diversas facciones y la condena a una dispersión perpetua. Más que un proceso de integración, la dinámica política actual parece profundizar las diferencias, consolidando una fragmentación insalvable.

El MAS ya no es hegemónico: crisis interna y lucha de facciones

El MAS, que por años ejerció un férreo control sobre la política boliviana, enfrenta ahora su mayor crisis interna. El partido, que alguna vez se caracterizó por su disciplina y «pensamiento único», ahora se divide en facciones que podrían ser irreconciliables. Evo Morales, líder indiscutible del pasado, ha pasado de ser el factor aglutinante a convertirse en el principal elemento de discordia dentro del movimiento.

Arce vs. Evo: ¿el MAS puede mantenerse unido?

La disputa entre el presidente Luis Arce y Evo Morales no solo pone en riesgo la unidad del MAS, sino que también podría generar una fuga de votos en dos direcciones: hacia la abstención o, en el peor de los casos para el oficialismo, hacia la oposición. Si las bases de apoyo masistas se fracturan lo suficiente, el MAS podría perder su histórica ventaja electoral y abrir una ventana de oportunidad para sus rivales.

¿Y ahora qué? El futuro incierto de Bolivia

Bolivia se encamina a un escenario inédito, donde tanto el oficialismo como la oposición enfrentan problemas estructurales que podrían redefinir el equilibrio de poder. Mientras el MAS lucha por mantener su cohesión interna, la oposición debe decidir si seguirá atrapada en su dinámica de confrontación personalista o si logrará articular una propuesta unificada con posibilidades reales de éxito.

El peso del escrutinio público será determinante en este proceso. La oposición deberá demostrar que puede ser más que una suma de egos en disputa. Y el MAS, que aún cuenta con una base sólida de votantes, deberá resolver su crisis interna antes de que esta lo lleve a la implosión política.

Bolivia se encuentra en un punto de inflexión. Lo que ocurra en los próximos meses no solo definirá las elecciones, sino el futuro político del país.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado


Descubre más desde Revista Fizuras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Tags: Elecciones Bolivia 2025MASunidad opositora
ShareTweet
Fizuras

Fizuras

Políticamente Influyente

Related Posts

Friedrich Hayek | Revista Fizuras

El riesgo del caudillismo disfrazado de libertad – Alvaro Chipana

by Fizuras
abril 18, 2025
0

El liberalismo no necesita mesías, necesita ciudadanos conscientes, instituciones fuertes y principios sólidos que sostengan una verdadera cultura de libertad.

Nada más que el verdadero significado de la política | Revista Fizuras

La política, el poder y yo: una confesión tras 28 años

by Luis Alberto Amurrio Fuentes
diciembre 25, 2024
0

Tuvieron que pasar 28 años para que pudiera escribir este artículo. A lo largo de mi vida, he sido cuestionado...

Political Rally around the leader | Foto de Jaime Lopes en Unsplash

La crisis de la democracia: El peligro de convertir líderes populistas en figuras

by Luis Alberto Amurrio Fuentes
agosto 15, 2024
1

Las democracias modernas, aunque preferibles a otros sistemas, no están exentas de fallos en políticas públicas y crisis de credibilidad.

Next Post
Apuntes del escenario política boliviano IV | Fizuras

Apuntes del escenario político boliviano IV

Deja un comentarioCancelar respuesta

Site Links

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Category

  • A lo milenial
  • América Latina
  • Archivo
  • Atalaya
  • Bolivia
  • Brasil
  • Business
  • Chesterton Files
  • Crítica Liberal
  • Decodificador
  • Desde la trinchera
  • Dónde se acaba el asfalto
  • Economía
  • Editorial
  • En Perspectiva
  • Encuestas
  • Enred-arte
  • Entrevista
  • Eventos
  • Expediente Fizuras
  • Filosofía Política
  • Geopolítica
  • Guatemala
  • Health
  • Historia
  • Imagen Z
  • Lecturas
  • Libros
  • Literatura
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Paraguas
  • Parteaguas
  • Periscopio
  • Pesos y Contrapesos
  • Píldoras Conservadoras
  • Política
  • Primer Plano
  • Puntos de Fuga
  • Realismo Político
  • Reportajes
  • Reseñas
  • Retro alimentación
  • Revista
  • Revista Fizuras
  • Sistema Político
  • Spin Doctor
  • Tech
  • World

Sobre Nosotros

Fizuras es una revista de comunicación disruptiva que busca alimentar el pensamiento crítico.

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
%d