• Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
martes, mayo 20, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Home Revista Fizuras Chesterton Files

Reseña de «Ser conservador es el nuevo punk»

by Fizuras
1 año ago
in Chesterton Files
0
Ser conservador es el nuevo punk - Rodrigo Gómez Lorente | Revista Fizuras

Ser conservador es el nuevo punk - Rodrigo Gómez Lorente | Revista Fizuras

Las guerras de este siglo no solo se disputan en los campos de combate también se hacen con papel y pluma. Como la Batalla/ Guerra Cultural que enfrenta al conservadurismo contra la corriente woke por la hegemonía de las ideas, valores y principios en la sociedad y la cultura.

Con este fin, el libro Ser conservador es el nuevo punk (Esfera de los libros, 2023) del español Rodrigo Gómez Lorente, director de la Revista Centinela y director de la consultora NITID, recopila la visión conservadora de jóvenes pensadores. Esto último deja en el aire una pregunta – ¿por qué un grupo de jóvenes deja la piel al defender valores desprestigiados por la posmodernidad? – no tan sencilla de responder.

Pintan una realidad decadente: lazos sociales débiles e individuos disgregados; denuncian el intento de eliminar las diferencias culturales, herencias e identidad para tener un lienzo blanco sobre el cuál se construya y estandarice a los individuos; un mundo líquido potenciado por la digitalización; domina el nihilismo, cinismo y las pasiones por la falta de sentido y propósito, etc. Producto de la dictadura de la superioridad moral y corrección política que lo ha penetrado todo, y a la que cuestionan férreamente desde su trinchera.

Lo local. Un símbolo de pertenencia, arraigo y herencia transmitida por generaciones, contrasta con la idea de que somos lo que usamos, consumimos o compramos, o lo que elegimos ser. “Somos hijos de nuestras vivencias y rutinas en [nuestros] entornos inmediatos” señala Carlos Hernández. Lo local se convierte en el “asidero perfecto contra la abstracción y soledad de estos tiempos”, y el lugar en el cuál la [política] Unión Europea puede restaurar su apoyo y legitimidad. Desde esta perspectiva, Hernández menciona que Chantal Delsol defiende el populismo por ser un “ejercicio de arraigo y soberanía de la gente ante la pérdida de todo lo que importa” como la identidad. Es una herramienta “paliativa del déficit democrático” que entre sus múltiples causas se encuentra el ejercicio tecnocrático de la política.

La belleza, no es subjetiva y relativa. Los gustos y preferencias no pueden estar por encima de características universales de belleza como la “simetría, proporción, equilibrio…” explica Jaime Cervera. La belleza conduce a lo verdadero y debe inspirar al bien y lo elevado. Lo bello ha sido extraído de la arquitectura, la música, el cine, etc. por el rendimiento económico. Cervera aboga por la restauración de la belleza porque elimina la confusión, nos hace vivir bien, inspira a luchar por ideales y conecta con lo que somos o lo que queremos ser.

Educación. Parece que los adolescentes se dirigen a las aulas de la universidad para conseguir un título, prácticas y, posteriormente, un contrato de trabajo (por pura motivación económica y utilitaria). Marisa de Toro no reivindica las letras o las humanidades sino el llamado de todo ser humano; “la elevación del espíritu”. El frenesí, la dispersión y la variedad casi infinita ha mermado el interés por las cosas del alma para reemplazarlas por el consumismo. “Se ha separado materia y espíritu, abocándonos a una falsa dicotomía que nos obliga a elegir… y hemos escogido la materia, creyendo incompatible el goce de realidades sensibles con el cultivo del alma” señala Marisa.

Nuestra especie ha propiciado la creación del Homo Ludens (lúdico) adultos con comportamiento de chiquillos, haciendo indiferenciable el comportamiento entre adultos y jóvenes. Pero la degradación trajo consigo al Homo Festivus; concentra sus fuerzas en el placer, la diversión, la fiesta y la euforia permanente, explica Marisa. No se cultivan, no tienen solidez y se muestran impecables ante los ojos de los demás, pero todo esto es solo superficial. Para esta escritora, corregir el problema de raíz requiere una educación que construya el carácter, que involucre la enseñanza de la literatura clásica y enfrentar la realidad.

Familia. “Hoy los subversivos somos nosotros” escribe Jaime Revès, su estilo de vida y forma de pensar desentonan con el orden establecido, convirtiéndolos en Punk. Además, menciona que para Russell Kirk la misión conservadora “es la de cuidar, preservar y fomentar lo bueno, lo verdadero y lo bello de este mundo”; como la defensa de la familia. Asegura que está en el “centro de la diana” porque romperla significa quebrar la “cadena de transmisión de lo que se ama y lo que perdura, y se hace vulnerable al adoctrinamiento y dependencia del poder, la sociedad de consumo y la propaganda de los poderes económicos”.

La familia está en un rápido declive por causas económicas, culturales e institucionales a las que se debe atacar. Para Revès la “familia es un santuario que debemos proteger”, por lo tanto, es necesario conocer los nuevos enfoques que hacen mella de la familia, porque considera que desde ese conocimiento se puede organizar la resistencia, movilizar a la ciudadanía, y dar paso al combate por la hegemonía cultural. Aunque sea un objetivo a largo plazo, la semilla queda plantada. Entre líneas deja ver que el conservadurismo se hace transversal ideológicamente en la medida en que vela por los pilares fundamentales de la sociedad.

Comunidad. Los conservadores tienen una tendencia a la comunidad, propio del pensamiento anti-sistema, que se define por aquello a lo que se opone, por ejemplo: el agotamiento del modelo de familia tradicional o la feminización de la sociedad. Para Esperanza Ruiz el “pensamiento conservador es más bien la unión espontánea en un territorio moral, la opción a renunciar a la aparente comodidad por aquello que es justo y verdadero”. Aunque el término conservador parezca peyorativo, su objetivo no es molar, sino hacer frente a la entropía social, y por tanto, se convierte en una forma coherente de hacer política.

Oscar Wilde, alguna vez, dijo “cuanto más conservadoras son las ideas, más revolucionarios los discursos”, y eso es justamente lo que hacen con este libro hecho por conservadores, una especie de revolución en un mundo que hace mucho abandonó las sendas antiguas por constructos sociales superficiales. Hacen una batalla cultural que desafía los dogmas posmodernos de la sociedad actual, para otorgar una cierta solidez sobre la cual la sociedad se desarrolle.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado


Descubre más desde Revista Fizuras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Tags: Revista CentinelaRodrigo Gómez LorenteSer conservador es el nuevo punk
Share2Tweet1
Fizuras

Fizuras

Políticamente Influyente

Related Posts

No Content Available
Next Post
La fortuna juega con los poderosos | Revista Fizuras

Hugo Balderrama "La fortuna juega con los poderosos"

Deja un comentarioCancelar respuesta

Site Links

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Category

  • A lo milenial
  • América Latina
  • Archivo
  • Atalaya
  • Bolivia
  • Brasil
  • Business
  • Chesterton Files
  • Crítica Liberal
  • Decodificador
  • Desde la trinchera
  • Dónde se acaba el asfalto
  • Economía
  • Editorial
  • En Perspectiva
  • Encuestas
  • Enred-arte
  • Entrevista
  • Eventos
  • Expediente Fizuras
  • Filosofía Política
  • Geopolítica
  • Guatemala
  • Health
  • Historia
  • Imagen Z
  • Lecturas
  • Libros
  • Literatura
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Paraguas
  • Parteaguas
  • Periscopio
  • Pesos y Contrapesos
  • Píldoras Conservadoras
  • Política
  • Primer Plano
  • Puntos de Fuga
  • Realismo Político
  • Reportajes
  • Reseñas
  • Retro alimentación
  • Revista
  • Revista Fizuras
  • Sistema Político
  • Spin Doctor
  • Tech
  • World

Sobre Nosotros

Fizuras es una revista de comunicación disruptiva que busca alimentar el pensamiento crítico.

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
 

Cargando comentarios...
 

    %d