• Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
lunes, mayo 19, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Home Píldoras Conservadoras

Hugo Balderrama «La fortuna juega con los poderosos»

by Hugo Balderrama
1 año ago
in Píldoras Conservadoras
1
La fortuna juega con los poderosos | Revista Fizuras

La fortuna juega con los poderosos | Revista Fizuras

Posfacio del libro “Bolivia: del golpe de estado de 2003 a la narcodictadura” de Hugo Balderrama

Hugo Balderrama está fuertemente comprometido con su nación y para muestra Bolivia, mi patria secuestrada. Noes fácil encontrar observadores que prosigan por un terreno sinuoso, que desafíen o – al menos – cuestionen mitos o “vacas sagradas” de un país. La aportación fundamental de este libro no solo pasa por describir o conectar acontecimientos históricos, sino que genera diferentes hipótesis que inspiran el pensamiento crítico del lector. Hugo analiza la política boliviana y conecta sus vértices para darle sentido a una realidad que muchas veces se ve sobrepasada por sus propias contradicciones.

Hugo utiliza un hilo conductor para explicar el por qué y el cómo es la política boliviana moderna, que tiene su influencia en sucesos históricos como la Revolución Cubana o la caída de la Unión de Repúblicas Socialistas, y concluye, en la actualidad, con un análisis de las políticas económicas del presidente Luis Arce Catacora. No solo subraya el influjo externo que recibe el país, ya sea ideológico o geopolítico, también describe cómo ha desarrollado mecanismos para incidir en la política internacional con acciones o relatos comprensibles desde el análisis del andamiaje político boliviano.

Las revoluciones o los cambios profundos no nacen de la noche a la mañana, estos se incuban en la oscuridad, y requieren un esfuerzo intelectual sólido que se constituya en la base fundamental y guía de toda acción política futura. Además, toda investigación que no busca denigrar a los actores políticos, expone realidades a luz de un juicio racional – una antítesis – que se contrapone a la tesis dominante. Hugo es sincero en su análisis – aunque confrontativo con el pensamiento convencional – permitiendo que su libro se convierta en un punto de referencia para cualquier persona interesada en la política boliviana.

Libro de Hugo Balderrama | Revista Fizuras

Balderrama se ha dado la tarea de simplificar y recopilar diversos tipos de variables y sucesos en la historia de Bolivia para dar un solo mensaje: las cosas se pueden hacer mejor. Apunta a que los intereses partidistas, elitistas e ideológicos momentáneos no pueden triunfar sobre políticas de estado desarrolladas por un amplio espectro de criterios. Los políticos y analistas conversan sobre el pasado y futuro de Bolivia, pero desplegar grandes cambios sólo es posible con propuestas concretas obtenidas en un examen de la realidad.

Este libro examina el tipo de cimiento sobre el que esta nación se ha construido y se sostiene – sobre todo – pone énfasis en el gradodedecadenciaenelqueha entrado por la falta de soluciones estructurales. Además, pone de manifiesto la existencia de una ventana de oportunidad para impulsar un giro de 180 grados en las políticas del país y en el enfoque predominante de la política tradición, que permita modificar las condiciones sociales e institucionales teniendo a la “política y los políticos” como instrumentos.

Los jóvenes son el futuro y, por lo tanto, los herederos de las buenas o malas obras de aquellos que los preceden. Cuando nuestros contemporáneos se hagan responsables y rindan cuentas de sus acciones, algo que no es sencillo porque los tiempos son difíciles para aquellos que solo quieren conservar el “poder por el poder”, visualizamos una senda en el horizonte. En todo caso, y si lo anterior no es suficiente, hace falta recordar las palabras de Maquiavelo (1971, p. 131) [1]: “como la fortuna varía y los hombres se obstinan en proceder de un mismo modo, serán felices mientras vayan de acuerdo con la suerte e infelices cuando estén en desacuerdo.”

(1) Maquiavelo, N.(2010). El Príncipe. Alianza Editorial, Madrid.

  • El libro Bolivia: del golpe de estado de 2003 a la narcodictadura de Hugo Marcelo Balderrama, editado por el Instituto Interamericano de la Democracia (2023), cuenta con una “versión romántica” con el título “Bolivia, mi patria secuestrada” (2023) lanzada en Cochabamba el 15 de septiembre de 2023.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado


Descubre más desde Revista Fizuras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Tags: Hugo BalderramaLibroPosfacio
Share1Tweet1
Hugo Balderrama

Hugo Balderrama

Economista, Escritor, Docente Universitario y Consultor Político. Autor de los libros: Fe en la Libertad (2017), Gestión de los Patrimonios Familiares (2019) y Viernes Conservador (2020).

Related Posts

Foto de Juan Pablo Ahumada en Unsplash | Rich Chile Impuestos

El odio al rico, amor al hampón

by Hugo Balderrama
febrero 4, 2024
0

Luchar por menos impuestos para todos, ese es el único camino para construir economías más competitivas, no pedir más...

¡¡¡Feliz Navidad!!! | Foto de Gareth Harper en Unsplash

Navidad: la época perfecta para que Occidente recuerde su herencia cristiana

by Hugo Balderrama
diciembre 23, 2023
0

Politizar lo privado, es decir, bombardear la frontera entre lo público y lo íntimo, es la característica que mueve a...

Manuel Rocha, agente infiltrado

El enemigo es la tiranía cubana

by Hugo Balderrama
diciembre 10, 2023
0

El domingo 3 de diciembre del 2023, diferentes medios de comunicación alrededor del mundo mostraban la noticia de la captura...

Next Post
Guillermo Bretel - Caída Presidencial y Golpe de Estado | Fizuras

Guillermo Bretel "2019 caída presidencial y golpe de estado"

Comments 1

  1. Pingback: Índice de la 3ra edición | Revista Fizuras

Deja un comentarioCancelar respuesta

Site Links

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Category

  • A lo milenial
  • América Latina
  • Archivo
  • Atalaya
  • Bolivia
  • Brasil
  • Business
  • Chesterton Files
  • Crítica Liberal
  • Decodificador
  • Desde la trinchera
  • Dónde se acaba el asfalto
  • Economía
  • Editorial
  • En Perspectiva
  • Encuestas
  • Enred-arte
  • Entrevista
  • Eventos
  • Expediente Fizuras
  • Filosofía Política
  • Geopolítica
  • Guatemala
  • Health
  • Historia
  • Imagen Z
  • Lecturas
  • Libros
  • Literatura
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Paraguas
  • Parteaguas
  • Periscopio
  • Pesos y Contrapesos
  • Píldoras Conservadoras
  • Política
  • Primer Plano
  • Puntos de Fuga
  • Realismo Político
  • Reportajes
  • Reseñas
  • Retro alimentación
  • Revista
  • Revista Fizuras
  • Sistema Político
  • Spin Doctor
  • Tech
  • World

Sobre Nosotros

Fizuras es una revista de comunicación disruptiva que busca alimentar el pensamiento crítico.

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
 

Cargando comentarios...
 

    %d