Fizuras. – Occidente apostó por el comercio y liberalización económica para democratizar y eliminar las diferencias culturales, pero parece no funcionar en la actualidad…
José Brechner**. – Los negocios no cambian la mentalidad de la gente. Los chinos mejoraron su nivel de vida desde que adoptaron el capitalismo, pero siguen siendo comunistas, siguen siendo una dictadura. Una tiranía manejada por un tipo y su partido de 50.000 miembros en un país de casi 1.500 millones de personas. No cambió nada, no hay libertad de prensa, no hay libertad de ninguna índole. Permitieron la libertad económica porque es la única manera de enriquecer el país.
China es el caso más evidente de que la gente no adopta una filosofía diferente por tener dinero, al contrario, muchos se vuelven más izquierdistas. Ahí están todos los grandes millonarios dueños de las empresas más grandes del mundo que creen que inventaron algo nuevo adoptando el socialismo; Zuckerberg, Bezos, etc. excepto Elon Musk. En el foro económico mundial son de izquierda y multimillonarios.
Descubrieron que el capitalismo enriquece, pero les gusta el socialismo porque da un poder absoluto, no el capitalismo que normalmente se mueve en democracia. La China es un caso muy particular; metieron preso a Jack Ma, el hombre más rico de China. Cada vez que uno abre la boca enseguida viene el gobierno. Además, no es un capitalismo total, el estado siempre tiene participación en todas las empresas y estas le rinden cuentas permanentemente, tienen personeros dentro de sus mesas directivas, que controlan todo. Esto te demuestra que no es la ideología lo que pone a los pueblos en paz y tranquilidad.
El comercio ayuda al intercambio, pero el asunto cultural es fundamental. China, por ejemplo, es la segunda potencia económica del mundo, pero nunca va a tener la influencia que tiene los Estados Unidos porque es un país que le gusta a la gente: su comida, ropa, música, libros, películas, etc. A todo el mundo le gusta lo que produce Estados Unidos culturalmente, no ha forzado su ingreso. Por eso la gente se muda a este país y no a China, Corea del Norte, Cuba, ni a Venezuela. Se mudan a países donde se sienten libres. El caso de Estados Unidos es un caso único en la historia, comparable con la época helénica, obviamente no había una migración hacia Grecia, pero se adoptó la cultura helénica porque era una cultura avanzada, linda e inteligente. Algo parecido sucedió con los romanos; les dejaban entrar y aplaudían, especialmente durante la época de la Pax Romana. Cuando los romanos invadían, construían acueductos, caminos y dejaban obras importantísimas. Sucede lo mismo con Estados Unidos, no busca invadir, pero penetra culturalmente. Algo que no va a suceder con los chinos; pueden entrar económicamente en todo el planeta, pero a la gente no le interesa su música, costumbres, tal vez su comida. No van a poder penetrar en el mundo en el aspecto cultural en la forma que lo ha hecho EE. UU. por más que quieran ser la potencia económica más grande del mundo.
En algún momento va a haber una reacción. Creo que el mundo está en un proceso de deterioro; a nivel interno en la mayoría de los países y externo a nivel mundial. En Estados Unidos, única superpotencia, el deterioro interno es total y el deterioro externo cada día es peor. Europa ya reventó con Ucrania, era una cuestión que se podía detener muy fácilmente. Biden debía haber dicho a Putin que no vamos a permitir que Ucrania sea parte de la OTAN. Sin embargo, Jens Stoltenberg, secretario General de la OTAN, estuvo fomentando el ingreso de Ucrania a la OTAN, que no va a suceder porque tiene que cumplir con ciertos requisitos como no estar en guerra. Los que están apoyando a Ucrania son los estados miembros de la OTAN: Europa entera y Estados Unidos. En cualquier momento se puede convertir en una guerra declarada.
F. – Europa no solo se encuentra en guerra, también hay conflictos culturales que estallan cada cierto tiempo ¿a qué se debe?
J. B. – El islam radical es uno de los problemas más serios que hay en el mundo. Francia tiene un diez por ciento de población musulmana. Hace un tiempo, murió un musulmán de diecisiete años porque no quería parar en una tranca policial, y un vehículo es un arma. Empezó a acelerar, la policía disparó y murió, y luego vinieron las convulsiones. Este es el efecto que produce el multiculturalismo, no el pluralismo.
El pluralismo significa que uno siendo de cualquier lugar del mundo puede vivir en paz en cualquier lugar. El multiculturalismo no solo fomenta la cultura, trata de imponerla sobre los demás. Esto lo hacen los musulmanes que quieren dominar el mundo. Islam significa sometimiento. Esa es su filosofía y creen que es lo justo y lo correcto. No hay que extrañarse mucho, los católicos hicieron exactamente lo mismo y los cristianos hacen lo mismo. No son tan violentos como lo eran en la época de la inquisición, que mataban a la gente si no se convertían, pero la filosofía es la misma. Estamos en 2024 A.D.: Anno Domini, de la era cristiana.
Porque decidieron que comienza una nueva era para todo el mundo. Entonces eso es el proselitismo, no existe nada peor. Cuando tratas de imponer una idea por la fuerza es que la idea está equivocada. El hacer proselitismo religioso tiene como objetivo el dominio. Hacían lo mismo que hacen los musulmanes: plantar Iglesias en todas partes. Los musulmanes aprendieron de los cristianos. Mahoma aprendió de los católicos a hacer proselitismo dijo: “esto da poder”.
Donde los conquistadores llegaban, primero ponían una cruz y de ahí convertían a todo el mundo. En Bolivia dijeron: “los indios no tienen alma”, eso lo puedes leer en Las Crónicas de Indias, y los mataban como si fuesen ganados, o peor los hacían trabajar y morían, era un esclavismo bajo tutela de la iglesia. Estamos viendo una réplica del pasado, un momento de transición muy importante.
Si empiezas a incentivar el odio entre las personas o aparece un grupo que te dice: “soy mejor; tienen que seguir mis reglas” las cosas se pueden tornar terriblemente peligrosas. Bolivia es un ejemplo de una sociedad plural más que multicultural, porque ni los quechuas tratan de convertir a los aymaras a sus costumbres, ni a su idioma; ni los aymaras a los quechuas. Los españoles trataron de enseñar español a todo el mundo, más o menos lo lograron, y trataron de imponer sus cosas. En Bolivia trataron de convertir a la gente a la fuerza, y de repente hubo una “rebelión” indígena (no violenta), con la subida del MAS. A menos que el país sufra una secesión, los indígenas van a tratar de tener control del país durante el resto de la vida. Y tienen razón.
En Europa, Francia le pertenece a los franceses no le pertenece a los musulmanes, ni a los árabes. Los árabes deberían estar agradecidos por tenerlos y darles trabajo, pero no es que todo el mundo tiene que convertirse al Islam. Son posiciones muy distintas. Este problema está latente por todo el mundo. Los musulmanes en el mundo occidental son una bomba de tiempo, y la culpa de que ellos estén por todos estos lados la tienen las izquierdas. Al final de todo el problema más serio es la izquierda internacional. Las izquierdas que se sienten hermanadas y creen que van controlar el planeta. Por un lado, están los musulmanes que quieren controlar el mundo con su religión, por otro, están las izquierdas que quieren controlar al mundo políticamente con su poder económico, poder político y armamento. Todas estas cosas tienen que chocar en algún instante, están empezando estos choques, pero no hay una consciencia plena para hacer frente a ello.
En Estados Unidos alguien puede entrar a cualquier supermercado y robar hasta 900 $ y no te meten preso, como el caso de California, Washington, Oregón, Illinois etc. Estos gobiernos permiten que la gente robe, cometa crímenes de toda índole y nadie los toca porque los consideran víctimas de la sociedad. Los musulmanes en Europa se consideran víctimas de la sociedad. En Francia, mataron a un joven de 17 años y esto motivó una crisis nacional.
Los bolivianos conocemos qué desventaja tiene Bolivia con el resto del mundo. Tenemos todas las riquezas naturales, no hay nada que falte, en un país gigantesco del tamaño de Francia y España juntas, un país monstruosamente grande con una población ínfima de once millones de habitantes y no produce nada. El problema de Bolivia es el mismo problema de México y del resto de Sudamérica. México está al lado de Estados Unidos, cruzas la calle en la frontera mexicana americana y todo está limpio, bonito y funciona de maravilla, eso se llama Estados Unidos de América. Cruzas la calle y todo esta desmoronado, las casas despintadas, las calles destrozadas, mugre por todo… Es un problema de mentalidad, no aprenden porque no les da la gana. México es uno de los más ricos de los latinoamerica, después de Brasil. En Brasil hay favelas por todo lado, millones de personas viven en condiciones desastrosas, peligrosísimas favelas, criminalidad brutal, son problemas de mentalidad y cultura.
El mundo entero es diferente y creer que somos todos iguales es un error y ahí está el problema de las izquierdas. En Estados Unidos tienes culturas de toda índole e y cada vez se nota más las diferencias porque justamente están incentivando que cada uno viva como se le da la gana, eso no está mal, sino que cada uno imponga su forma de vida.
Los valores están tergiversados y cada día es peor, este asunto no termina ahora, recién comienza. Con el deterioro interno que hay en los Estados Unidos y los europeos con su multiculturalismo y los problemas que está teniendo España en este instante; no pueden poner un gobierno. Todos estos países están sufriendo una crisis interna y una crisis exterior porque Europa ya está en guerra, cuando empiezan las guerras en Europa las cosas se ponen muy feas y no terminan. Nunca va a terminar la guerra entre Rusia y Ucrania porque los ucranianos siempre quisieron tener esta guerra. Stalin mató a cuatro millones de ucranianos de hambre cuando tomó el poder, Stalin impuso el comunismo y la Unión Soviética decidió que las granjas de los ucranianos pertenecían al gobierno ruso y les quitaron las granjas. Cuatro millones de ucranianos murieron de hambre y no se olvidan, quieren revancha y están en plena Guerra y va a demorar. Además, los chinos están desarrollándose ,económicamente para tener mayor poder. Entonces la descomposición es brutal.
F – Mencionaba sobre el poder de atracción de la cultura y cómo lo utilizan las potencias para extender su influencia en el mundo. La cultura occidental está dominada por la izquierda con valores que van más allá de los tradicionales, por ejemplo; el feminismo y la agenda LGTB ¿Cree que pueda afectar a la capacidad de atracción hacia otras culturas y generar actitudes violentas?
J. B. – Por supuesto que van a oponerse todos los que tienen valores conservadores; musulmanes, cristianos, judíos, etc. Lo que está sucediendo en el mundo es una tergiversación de valores. El homosexualismo ha existido siempre, en algunas épocas fueron perseguidos, en otras épocas se les permitió vivir en tranquilidad como estaba sucediendo hasta hace unos años atrás en occidente. No molestaban a nadie y no trataban de imponer el homosexualismo ahora están tratando de imponer el homosexualismo, ese es el problema. Una cosa es que dejes vivir a los demás como quieran vivir su vida otra cosa que tratan de imponerte su cultura y el LGTB es un movimiento ellos quieren que todo el mundo se vuelva homosexual. Hasta el año 1973 era un desorden mental, pero por presión de lo que era el Gay Liberation Movement (Movimiento de liberación Gay) los encargados de manejar la Asociación American de Psiquiatría y la Congreso Internacional de Psicología decidieron que ya no es una enfermedad sino que es una preferencia sexual.
Cambio la historia, los homosexuales empezaron a hacer una vida más libre, pero también se volvieron agresivos. No se conforman con tener los mismos derechos que los demás y vivir una vida tranquila, ellos quieren imponer sus maneras. Promueven sus libros en los colegios y envían a Drag Queens a promover sus costumbres, como si fuese algo que tienes que enseñar a un niño. Son el extremo de lo que puede ser el homosexualismo. La mayoría no está de acuerdo con esto, no solo los musulmanes.
Señalan que su condición es natural. La palabra natural viene de naturaleza, que es vida, para que haya vida tiene que haber procreación, para que haya procreación tiene que haber hembra y macho. Plantas, animales y personas hembras y machos hacen que haya vida. Si vos agarras a todos los homosexuales y los pones en una isla al cabo de cuatro generaciones murieron todos desapareció la vida. Eso no es vida, es muerte, es totalmente antinatural. Por lo que estoy diciendo me pueden hasta enjuiciar, ya no hay libertad de expresión, este país es una dictadura. Mucho cuidado, no solo este país es en todos lados no lo puedes poner en Google, en una red social, no puedes porque te censuran automáticamente. Eso es discriminación porque en este momento estamos viviendo una dictadura no te olvides que la represión, especialmente a la libre expresión, nunca fueron los buenos los que los que reprimieron siempre son los malos. Los nazis quemaban los libros, nadie podía pensar, leer. Todo el mundo tenía que obedecerlos. Los chinos y los comunistas tenían que leer solamente a Mao, el libro rojo de Mao. En Libia, Gadafi sacó su libro, el libro verde de Gadafi, solamente podías leer este libro. Nadie puede abrir la boca hoy en día es el dominio de la izquierda. El dominio de la ignorancia porque si escribes cualquier estupidez pero que suene bonita para el mundo gay, para el mundo para los negros, para cualquier cosa que se considere una minoría. Eso es lo mejor que puedas hacer en este planeta te empiezan a aplaudir. Entonces el mundo se ha dado vuelta estamos en el comienzo, va a continuar, va a volverse peor hasta que va a reventar. Estas cosas nunca se solucionan por las buenas
En este país van a ver elecciones el año 2024, están impidiendo que Trump se presente, le han sacado una acusación, impidiéndole criticar a los demás en una campaña política. El candidato más votado en este momento está impedido de poder decir lo que le da la gana por qué porque hace una semana Trump dijo “así como ustedes me están tratando a mí, yo los voy a tratar a ustedes”, refiriéndose a cómo lo andan persiguiendo. “Ah, esto es una amenaza”, “no hay que permitirle hablar porque eso es amenazar”, respondieron. Esto va a terminar muy mal, aquí puede haber una guerra civil o una revolución o una secesión o todo junto. Esto es algo muy fuerte estás hablando a la potencia más grande del planeta el país más rico del del orbe y la gente está saturada.
Lo que ocurre en Estados Unidos que somos muy demócratas todos en el sentido de la ley y de la democracia y nadie arma lío, los conservadores somos los que menos lío armamos porque somos la gente que nos gusta vivir en paz nos gusta la familia, los hijos, etc. Los que arman líos son las izquierdas, son los que tiran bombas, destrozan las calles prenden fuego y hacen manifestaciones. Ellos tienen tiempo de sobra para salir por todo lado a impedirle la buena vida a los demás. Esa es la diferencia. Pero la mayoría conservadora de este país está armada hasta los dientes, hay más de mil millones de armas en poder de la gente que el gobierno está desesperado porque las devuelvan, cosa que nunca va a suceder. Es con lo que se va a proteger la gente, en ese país va a haber una guerra y en el resto del mundo también.
La guerra es el común denominador de la historia, desde los seis mil años de historia escrita que tiene la humanidad, apenas 260 han pasado sin guerra. La historia de la humanidad es la historia de la guerra. Hay una guerra en Siria hace quince años ¿alguien le presta atención? Nadie. Ahí está metida Rusia, Estados Unidos, Irán, etc. Nadie sabe lo que pasa, ni siquiera los sirios les importa la guerra porque están acostumbrados. En Bolivia era todos los días paro, golpes, revolución… era la forma de vida y la gente seguía trabajando y seguía viviendo.

F. Europa prácticamente tuvo un periodo de paz de alrededor 50 años con la llegada de la de la Unión Europea, ya sea con la guerra en Ucrania, con la situación de los musulmanes, etc. Hugo publicaba en la revista que en Francia había pasado algo muy interesante con la izquierda progresista…
Hugo Balderrama*** – La izquierda se queda sin discurso en los años noventa, es decir el fracaso del comunismo era inminente, los soviéticos estaban muriendo de hambre, tuvieron que abrirse al mercado, tuvieron que aceptar inversión extranjera, los chinos hicieron lo mismo un tiempo antes, y no es que los chinos se hayan convertido totalmente al capitalismo, sino lo que hicieron fue abrir zonas especiales para que vengan inversiones donde el partido comunista es amo y señor de las empresas de las empresas chinas. En Europa pasaban dos cosas en esa época; uno que la población europea en general estaba envejeciendo, ya no había posibilidades de reclutar jóvenes proletarios porque no había jóvenes y no había proletarios. Entonces llegan los musulmanes y la izquierda dice “bueno, aquí tengo nuevos reclutas” y es paradójico porque la izquierda empieza a fomentar, por ejemplo, en Francia, subsidios.
Oriana Fallaci denunció que había fondos educativos de los municipios en Italia y que no se usaban en ciudadanos italianos, sino ciudadanos musulmanes, para pagarles escuelas musulmanas. Se creyó de que se van a integrar, pero no se integraron porque si llevas veinte mil, cien mil, ochenta mil, un millón de tipos de un país, vas a tener ese país y no el que habías soñado. La izquierda siempre juega intereses, no ama al país, no ama nada quiere imponer una dictadura mundial, ese es su objetivo final, y se va a valer de cualquier cosa que le sirva para debilitar a su oponente. En ese momento, occidente tenía cierta estabilidad económica, los soviéticos se derrumban, Fukuyama dice “llegó el fin de la historia” y todo mundo va a hacer plata y vivir en democracia, pero no.
La cultura es un lazo de cohesión, podemos ser diferentes pero hay un marco común de cultura que nos une, por ejemplo, el respeto a la propiedad privada. El único lugar del mundo que tiene la concepción de ateísmo es occidente. Hemos confundido esa pluralidad con aceptar gente cuya premisa básica es que eso sirve, es decir si creemos en la tolerancia todos y aceptamos a un que nos dice que no cree en la tolerancia, estamos cometiendo un error porque nos estamos suicidando, y eso es o que pasó en Europa. El caso de Francia era que la izquierda lo que había hecho en el fondo había sido primero meter a sus propios enemigos. En Suecia, esto lo cita Oriana Fallaci, hubo una feminista que se pone de novia con un migrante musulmán, de origen argelino, el hombre la pegó al extremo de que la mandó al hospital por tres días por una paliza que le dio. Entonces, la organización feminista recomienda iniciarle una demanda por violencia de género y la mujer no lo hizo porque dijo que no podía juzgar con sus parámetros culturales y jurídicos con los parámetros de él.
La izquierda quiere debilitar occidente sin darse cuenta que la izquierda pertenece a occidente, es decir acabar con occidente también significa el fin de la izquierda. Está pasando eso en Estados Unidos, el sueño americano es paz, progreso y trabajo, pero hoy la izquierda estadounidense fomenta la llegada de emigrantes para pedir dinero. Hay algo preocupante; la degradación de los Estados Unidos es terrible. Hace unos días atrás un amigo en común que tenemos José y yo; Mauricio Ríos García, un brillante economista publicaba un informe sobre la rebaja de la economía de los Estados Unidos. Los indicadores de riesgo han dicho que EE. UU. ya no es la economía más sólida del mundo básicamente porque se ha endeudado demasiado, ha dado demasiados subsidios y ha impreso billetes sin freno. Esto debilita cualquier institucionalidad y cualquier país por muy grande que sea. Si revisas la historia de Roma, pasó exactamente lo mismo; dar subsidios a la gente significa más dinero, para ello tienes dos mecanismos subir impuestos o inflación. Y en Roma empezaron a hacer inflación y ese es el fin de los imperios
La izquierda en el mundo, esto ya la había pronosticado un economista premio Nobel de economía en la época de la Segunda Guerra Mundial, y que tenía un libro que se llama Camino de Servidumbre. El capítulo diez es clave, y dice que la izquierda siempre se va a asociar con el crimen porque la única oportunidad donde los criminales pueden dominar, ejercer poder, y tener una carrera ascendente, es cuando la izquierda gobierna, porque la izquierda por naturaleza necesita de los criminales. En Bolivia, el 2019, quiénes salían a ejercer violencia contra la ciudadanía eran básicamente delincuentes a los cuales la izquierda contrataba para encender la ciudad. Entonces ese capítulo pronostica que la izquierda se va a asociar siempre con la masa delictiva. No importa de qué color, religión o qué cosa sea la masa delictiva. La izquierda ha visto en el islam un grupo potencialmente violento.
F.- Existe alguna manera de generar un acople u olla en la que puedan convivir y coexistir las diferentes culturas…
J. B. – No le veo solución. Esto funcionaba bien hasta 50 años, por ejemplo, la gente que venía a Estados Unidos, venía de todas partes del mundo: Europa, América Latina, llegaron de todas partes y se volvían americanos. Se llamaba Melting Pot, la olla donde todo se amalgama, se mezcla, se funde. Todos eran americanos. Era lindo ser americano, los bolivianos y latinos que venían acá en esas épocas eran americanos. Todo el mundo adoptaba la cultura. Se ha deteriorado tanto que volver no interesa, porque se dieron cuenta que imponiendo hacen lo que se les da la gana. Para volver atrás, tienes que aplicar la ley que existía, tienes que volver a lo que eran las leyes en este país hasta se hasta hace cinco años atrás, básicamente desde que este gobierno ha tomado el poder.
Cómo las izquierdas alimentan a sus propios enemigos. Después de la caída del muro de Berlín, que significaba la muerte del comunismo. Los comunistas se volvieron peores. Cuando cayó la Unión Soviética, cayó desde adentro, Putin era comunista, hizo toda la carrera en la en la KGB, hasta ser jefe. Cuando cayó la Unión Soviética, no metieron preso a ninguno de sus exfuncionarios, los dejaron seguir ahí y destituyeron a algunos, no los persiguieron. A nivel internacional dejaron a la misma gente porque tenían experiencia. Dijeron “bueno, se acabó el comunismo, pero no se acabó el poder, seguimos teniendo el poder y ustedes siguen teniendo el poder y vamos a seguir manejando este país pero con la diferencia de que en vez de que el partido maneje todo lo vamos a manejar nosotros indirectamente y nos vamos a beneficiar de eso”.
En Rusia el gobierno era dueño de todo absolutamente todo, no había nada de propiedad privada, cuando abolen la unión soviética y democratizan el país teóricamente porque es una democracia a medias. Todas las empresas que eran del estado se las dan a sus amigos, eso empezó Borís Yeltsin, los famosos oligarcas que se apoderaron de las empresas del estado. Eran tipos muy inteligentes, hoy en día son billonarios, todos están entre los hombres más ricos del planeta. Cada uno tomó una de estas empresas y las manejaron, sin embargo son socios de los gobernantes. Yeltsin le habla a Putin y le dice si tú quieres hacerte cargo del gobierno yo estoy contigo, pero yo tengo estos mis amigos oligarcas que se han beneficiado conmigo y ellos quieren seguir trabajando y Putin les dijo con todo gusto. Putin es uno de los tipos más ricos del planeta, esta gente se mantuvo en el poder toda la vida, los comunistas siguen en el poder y esta influencia la han tenido sobre todo el mundo. Sus emisarios, embajadores en las Naciones Unidas, y en todos los organismos internacionales siguen siendo la misma gente.
H. B. – Eso concluye en que lo que decía Hayek; al final la diferencia entre nazis, socialistas, y fascistas es básicamente de narrativa porque en el fondo lo que les gusta es el poder. Las narrativas sirven para justificar el abuso de poder y había una cosa que decía Pablo Escobar; no hay un tipo al que le guste más la plata que a un hombre de izquierda.
**José Brechner – Analista político internacional, periodista, y profesor universitario
***Hugo Balderrama – Economista y docente universitario
Descubre más desde Revista Fizuras
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Comments 1