• Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
lunes, mayo 19, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Home Píldoras Conservadoras

Dos Bolivias 

by Hugo Balderrama
2 años ago
in Píldoras Conservadoras
0
Bandera boliviana en pedazos

Bandera boliviana en pedazos

Es cierto que la militancia del movimiento al socialismo se caracteriza por la violencia y la rusticidad de sus miembros, no obstante, vale aclarar que no todos son pandilleros, golfos, agitadores callejeros y terroristas. También existe una pléyade de charlatanes que buscan darle un toque «académico» e «intelectual» a todas sus fechorías, Álvaro García Linera es el más destacado a nivel mediático. 

Justamente, de la pluma de García Linera salieron varios textos que hablan de la existencia de dos Bolivias, una indígena, otra occidental y heredera de las «malas» costumbres de España. La primera, sería portadora de todas las virtudes humanas, son seres «perfectos». La segunda es «colonial», «racista», «discriminadora» y «patriarcal», el demonio mismo. 

No hay que ser un dotado de virtudes intelectuales para percibir que toda la verborrea de García Linera no es más que un giro camaleónico de la teoría de la lucha de clases marxista, allí donde está indígena ponemos obrero, y donde aparece colonial reemplazamos por ricos. 

Empero, el exvicepresidente no es el único en hablar del tema. La propia población boliviana suele referirse a dos Bolivias, una occidental, que tiene a la ciudad de La Paz como sede, y la otra oriental, que se sostiene en el progreso económico de Santa Cruz, la vieja separación entre collas y cambas.

Yo también estoy de acuerdo en la existencia de dos Bolivias. Pero no hablo de la clásica división entre occidente y oriente, o entre blancos y las naciones indígenas, sino entre gente decente y criminales. 

Los decentes, sin importar nuestro color de piel ni condición económica, mucho menos nuestro origen étnico, queremos vivir en democracia y libertad. Somos personas que esperamos ver prosperar nuestros emprendimientos y crecer a nuestros hijos. La delincuencia, por su parte, quiere seguir gozando de la impunidad del poder. Su única aspiración es quitarnos la libertad a todos. Los primeros no tenemos representación, o por lo menos no significativa. Los segundos han copado toda la política y el Estado. 

Los patriotas, por darle un nombre a la gente decente, soñamos con una Bolivia llena de inversiones, trabajo y riqueza para todos. Los otros, encabezados por el MAS, pusieron al país en una situación de retroceso y pobreza. Al respecto, Carlos Alberto Montaner, en un artículo titulado: Una calamidad llamada Evo, sentenció lo siguiente: 

El gobierno de Evo Morales retrotrajo Bolivia a la etapa precolombina, como si aquel mundillo hostil y feroz de retazos étnicos que se hacían la guerra frecuentemente hubiera sido una especie de confederación pacífica de gente beatífica. El Estado plurinacional, inspirada en los delirios indigenistas, es una puñalada a la idea de una república de ciudadanos iguales ante la ley, unidos por el patriotismo constitucional, como pretendió Bolívar. 

Carlos Alberto Montaner

Sucede que Evo y sus secuaces no creen en el libre mercado, ni en las bondades del emprendimiento privado, en realidad, detestan la libertad. Su supuesto «milagro» económico se sostuvo, al comienzo, en el mal gasto de la renta gasífera, industria a la cual primero asaltaron como viles bandoleros. Pero cuando los ingresos de los hidrocarburos cayeron, empezaron la escalada de deudas con organismos internacionales. Ahora que ya ni eso les es suficiente, metieron sus garras enteras en la jubilación de los trabajadores. 

Con todo, el peor daño lo sufrió la institucionalidad. A principios del Siglo 20, Bolivia ocupaba lugares relativamente decentes en los índices de libertad económica. Por ejemplo, el año 2001, la Heritage Foundation calificaba a la economía del país como Moderadamente libre, una calificación bastante buena para una nación que en esos tiempos ya era atacada por toda la golfería del Foro de Sao Paulo. Hoy estamos a la cola, nuestra economía destrozada, y en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional 2021 obtuvimos el puesto 103 de 175 escrutados. Se lo pongo en sencillo, el Movimiento Al Socialismo nos convirtió en una pocilga llena de corrupción, pobreza y crimen. 

*La Revista Fizuras no adopta posiciones colectivas. Las publicaciones sólo representan las opiniones de sus autores individuales. La Revista Fizuras respeta la libertad de expresión de sus autores y no se involucra en las opiniones expresadas en sus publicaciones.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado


Descubre más desde Revista Fizuras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Tags: Hugo BalderramaMASPolarización
Share1Tweet1
Hugo Balderrama

Hugo Balderrama

Economista, Escritor, Docente Universitario y Consultor Político. Autor de los libros: Fe en la Libertad (2017), Gestión de los Patrimonios Familiares (2019) y Viernes Conservador (2020).

Related Posts

La fortuna juega con los poderosos | Revista Fizuras

Hugo Balderrama «La fortuna juega con los poderosos»

by Hugo Balderrama
marzo 16, 2024
1

Posfacio del libro “Bolivia: del golpe de estado de 2003 a la narcodictadura” de Hugo Balderrama Hugo Balderrama está fuertemente...

Foto de Juan Pablo Ahumada en Unsplash | Rich Chile Impuestos

El odio al rico, amor al hampón

by Hugo Balderrama
febrero 4, 2024
0

Luchar por menos impuestos para todos, ese es el único camino para construir economías más competitivas, no pedir más...

¡¡¡Feliz Navidad!!! | Foto de Gareth Harper en Unsplash

Navidad: la época perfecta para que Occidente recuerde su herencia cristiana

by Hugo Balderrama
diciembre 23, 2023
0

Politizar lo privado, es decir, bombardear la frontera entre lo público y lo íntimo, es la característica que mueve a...

Next Post
Venta de mercancias en la calle

"Contrabando, un síntoma de una enfermedad estatal" por Alvaro Chipana

Deja un comentarioCancelar respuesta

Site Links

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Category

  • A lo milenial
  • América Latina
  • Archivo
  • Atalaya
  • Bolivia
  • Brasil
  • Business
  • Chesterton Files
  • Crítica Liberal
  • Decodificador
  • Desde la trinchera
  • Dónde se acaba el asfalto
  • Economía
  • Editorial
  • En Perspectiva
  • Encuestas
  • Enred-arte
  • Entrevista
  • Eventos
  • Expediente Fizuras
  • Filosofía Política
  • Geopolítica
  • Guatemala
  • Health
  • Historia
  • Imagen Z
  • Lecturas
  • Libros
  • Literatura
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Paraguas
  • Parteaguas
  • Periscopio
  • Pesos y Contrapesos
  • Píldoras Conservadoras
  • Política
  • Primer Plano
  • Puntos de Fuga
  • Realismo Político
  • Reportajes
  • Reseñas
  • Retro alimentación
  • Revista
  • Revista Fizuras
  • Sistema Político
  • Spin Doctor
  • Tech
  • World

Sobre Nosotros

Fizuras es una revista de comunicación disruptiva que busca alimentar el pensamiento crítico.

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
%d