• Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
martes, mayo 20, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Home Píldoras Conservadoras

ONGS que financian el crimen transnacional

by Hugo Balderrama
2 años ago
in Píldoras Conservadoras
0
Ongs que financian el crimen transnacional

Ongs que financian el crimen transnacional

En el cine policial de principios del Siglo 20 se debía seguir el código Hays. Es decir, ningún delito podía quedar impune. De allí que todas las películas de ese género solían tener la frase: «El crimen no paga». 

Aunque la progresía suele clasificar al código Hays como un retrógrado mecanismo de censura, la intención era educar a la opinión pública en los valores de la tradición estadounidense: patriotismo, libertad y moralidad cristiana. 

En realidad, varias generaciones fuimos criados bajo estos mismos principios, pues el sentido común te dice que robar y matar son delitos. Por ende, no podíamos admirar, mucho menos premiar, a los antisociales. Pero nos olvidamos tomar en cuenta algo: La habilidad de los delincuentes para reinventarse.

Para Max G. Manwaring, experto en seguridad, la segunda parte del Siglo 20 se puede clasificar como el surgimiento de las pandillas de tercera generación. La fortaleza central de estas nuevas agrupaciones criminales es su capacidad de desestabilizar gobiernos. Eso las convierte en grandes amenazas para la paz, la democracia y la libertad.

La pregunta acá es: ¿cómo alcanzaron semejante poder?

Primero, se nutrieron de las grandes ganancias que deja el narcotráfico. Juan Pablo Escobar, en su libro, Pablo Escobar, lo que mi padre nunca me contó, relata las grandes cantidades de dinero que una sola de las rutas de narcotráfico generaba para su progenitor, 768 millones de dólares en cinco años. Segundo, se asociaron con políticos corruptos de todas partes del mundo, el propio Escobar compraba cuanto corrupto había en la política colombiana. Tercero, se nutrieron de todo el arsenal del discurso populista para justificar sus crímenes. Finalmente, diseñaron toda una red de ONGS para lavar dinero y manipular la opinión pública a su favor. Veamos algunos casos.

La Guerra del Agua, conflicto boliviano a inicios del año 2000, aparte de ser el primer globo de ensayo de estos nuevos métodos subversivos, nos mostró que las pandillas de tercera generación están dispuestas a sacrificar vidas de gente inocente con tal de ganar proyección política. Sucede que la muerte de Víctor Hugo Daza y los cientos de heridos de esas jornadas fueron las desgracias perfectas para que algunos personajes ganaran puestos en las esferas de poder, Omar Fernández, por ejemplo, y otros recibieran grandes premios pecuniarios, la Fundación Goldman le entregó 125 mil dólares a Oscar Olivera por todo su operativo terrorista.

¿Qué pasó con los servicios de agua después de abril del 2000? 

Nada. Bueno, en realidad, las cosas empeoraron. El año 2015, Bolivia fue declarada por la ONU como uno de los países más vulnerables a las consecuencias del calentamiento global de la Tierra, entre ellas, la crisis de agua. 

En esa misma línea, el experto en temas de agua, Dirk Hoffmann, en una entrevista al periódico boliviano, El diario, dijo lo siguiente: 

Durante 20 años casi no se hizo nada para construir nuevas captaciones de agua, en cambio en ese mismo tiempo la población se duplicó (…). El Gobierno actual hizo muy bien en llevar el suministro a más poblaciones, nadie puede decir que eso está mal, pero no se buscó más agua para atender la demanda creciente.

En síntesis, haber ensangrentado Cochabamba tuvo muy buenos réditos políticos, pero de agua y otros servicios básicos ni hablar. 

Bruno Fornillo, en su libro: Debatir Bolivia, relata que durante los años 90 se fundaron más de 450 ONGS en el país. Casi todas, por no decir todas, se ocuparon de promover los relatos y fantasías de la nueva izquierda. No obstante, se valieron de la etiqueta indigenista para dos cosas: 1) presentar a Evo Moralescomo un luchador social de la causa indígena, y 2) desestabilizar la democracia boliviana. 

Pero el asalto al poder por parte del cocalero y su clan de rufianes fue solamente el inicio. Las ONGS siguen impulsando toda clase de tropelías en Bolivia. Por ejemplo, la Agencia técnica de cooperación de España (AECID), que es una de las principales promotoras de la agenda de género en el país desde el año 2010, mercadea el aborto con programas como: El foro Artivismo #SinRiesgo: por el derecho de las mujeres a decidir. Además, es de conocimiento público su apoyo a las pandillas feministas. Es bajo ese paraguas que artistas feministas como: Verónica Pérez, la rapera Imilla MC y Carolina Echevarría ingresan a los colegios a promocionar el aborto «seguro» y «gratuito». 

La capacidad de influir en el Estado y en la vida cotidiana de la sociedad de Hispanoamérica encaja el accionar de las ONGS en una invasión tipo proxy, volvieron muy rentable el crimen.  

La Revista Fizuras no adopta posiciones colectivas. Las publicaciones sólo representan las opiniones de sus autores individuales.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado


Descubre más desde Revista Fizuras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Tags: crimen transnacionalGuerra del AguaHugo BalderramaONG
Share6Tweet4
Hugo Balderrama

Hugo Balderrama

Economista, Escritor, Docente Universitario y Consultor Político. Autor de los libros: Fe en la Libertad (2017), Gestión de los Patrimonios Familiares (2019) y Viernes Conservador (2020).

Related Posts

La fortuna juega con los poderosos | Revista Fizuras

Hugo Balderrama «La fortuna juega con los poderosos»

by Hugo Balderrama
marzo 16, 2024
1

Posfacio del libro “Bolivia: del golpe de estado de 2003 a la narcodictadura” de Hugo Balderrama Hugo Balderrama está fuertemente...

Foto de Juan Pablo Ahumada en Unsplash | Rich Chile Impuestos

El odio al rico, amor al hampón

by Hugo Balderrama
febrero 4, 2024
0

Luchar por menos impuestos para todos, ese es el único camino para construir economías más competitivas, no pedir más...

¡¡¡Feliz Navidad!!! | Foto de Gareth Harper en Unsplash

Navidad: la época perfecta para que Occidente recuerde su herencia cristiana

by Hugo Balderrama
diciembre 23, 2023
0

Politizar lo privado, es decir, bombardear la frontera entre lo público y lo íntimo, es la característica que mueve a...

Next Post
Imputación a Donald Trump

Análisis de la imputación a Donald Trump

Deja un comentarioCancelar respuesta

Site Links

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Category

  • A lo milenial
  • América Latina
  • Archivo
  • Atalaya
  • Bolivia
  • Brasil
  • Business
  • Chesterton Files
  • Crítica Liberal
  • Decodificador
  • Desde la trinchera
  • Dónde se acaba el asfalto
  • Economía
  • Editorial
  • En Perspectiva
  • Encuestas
  • Enred-arte
  • Entrevista
  • Eventos
  • Expediente Fizuras
  • Filosofía Política
  • Geopolítica
  • Guatemala
  • Health
  • Historia
  • Imagen Z
  • Lecturas
  • Libros
  • Literatura
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Paraguas
  • Parteaguas
  • Periscopio
  • Pesos y Contrapesos
  • Píldoras Conservadoras
  • Política
  • Primer Plano
  • Puntos de Fuga
  • Realismo Político
  • Reportajes
  • Reseñas
  • Retro alimentación
  • Revista
  • Revista Fizuras
  • Sistema Político
  • Spin Doctor
  • Tech
  • World

Sobre Nosotros

Fizuras es una revista de comunicación disruptiva que busca alimentar el pensamiento crítico.

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
%d