• Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
lunes, mayo 19, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Home Píldoras Conservadoras

«Castrochavismo: nuestra pandemia interminable» Hugo Balderrama

by Fizuras
2 años ago
in Píldoras Conservadoras
1
Cuba: castrochavismo o desarrollo

Cuba: castrochavismo o desarrollo

La generación de latinoamericanos que nacimos en los años 80 pudimos ver como nuestros países controlaban la inflación, recuperaban su institucionalidad democrática y, producto de una serie de reformas económicas, se integraban al mundo. Además, la caída del bloque soviético motivó al profesor Fukuyama a pronosticar: El fin de la historia. Mi querido maestro, Alberto Benegas Lynch, siempre afirma que todos esos avances y reformas hicieron que los sudamericanos nos descuidemos de la política, y caigamos en una especie de determinismo hegeliano, en palabras simples, nos dormimos en nuestros laureles. 

Sin embargo, la izquierda tenía otros planes. De hecho, el derrumbe soviético no fue una derrota definitiva del socialismo, sino, tan solo, una oportunidad para trasladar el cuartel general de Moscú a La Habana. El propio Fidel Castro, a mediados del año 89, pronosticó que su revolución perduraría con o sin la URSS. 

Si bien, el objetivo de Castro era el mismo de siempre, había que modificar las estrategias desestabilizadoras. El discurso populista en todas sus variantes (feminismo, indigenismo, ecologismo, etc.) remplazaría, en todo caso, se sumaría, a la vieja retorica marxista de la lucha de clases. Las pandillas de tercera generación mandarían a la banca de suplentes a las guerrillas de inspiración guevarista. Asimismo, el tirano caribeño cambiaria los rublos por los narcodólares. Pero también, mediante Warren Christopher, en ese entonces Secretario de Estado de Bill Clinton, la izquierda norteamericana le daría una mano a Fidel y sus secuaces.

Entonces, con un discurso populista, delincuencia callejera, dinero del narcotráfico y apoyo discursivo norteamericano, la izquierda sudamericana empezó su carrera para tumbar gobiernos y, al mismo tiempo, instalar tiranías. Venezuela sería su primer triunfo, eso dejaría en manos de Fidel la enorme renta petrolera de esa nación caribeña.

Malcolm Deas sobre Cuba: “La única oferta atractiva que su Gobierno tiene ahora es su servicio de ayudar a mejorar los sistemas de control interno de los gobiernos autoritarios, como se ve en Venezuela.»

La ingeniería subversiva de Fidel Castro y el dinero que Hugo Chávez le robó al pueblo venezolano darían origen a lo que se conoce como: Castrochavismo.

El castrochavismo no es un asunto de política. Pues no estamos frente a una confrontación de asuntos políticos, por ejemplo, el modelo educativo de nuestros países, sino a una agrupación delincuencial.  

Los hechos facticos muestran que los países que han sido capturados por el castrochavismo se han convertidos en Estados fallidos o en narcoestados. Por citar un caso, cuando Morales llegó al gobierno en 2006, la extensión autorizada para los cultivos de coca era de 12000 hectáreas y él la duplicó de inmediato. Ahora, según cifras de Estados Unidos, hay 36900 hectáreas cultivadas en Bolivia.

El periodista Leonardo Coutinho, en su libro: Hugo Chávez y el puente de la cocaína, relata como el caudillo cocalero ha puesto la política exterior boliviana al servicio de la defensa y promoción del narcotráfico. Por ejemplo, el 2018, en plena asamblea de la ONU, Morales afirmó lo siguiente: «La lucha contra el narcotráfico y el terrorismo es un invento de los Estados Unidos para someter a los pueblos». 

De igual manera, el terrorismo de Estado es otra de las metodologías que usa el castrochavismo para someter naciones. Verbigracia, en Nicaragua, los sacerdotes Ramiro Tijerino Chávez, rector general de la Universidad Juan Pablo II; José Luis Díaz Cruz, vicario de la Catedral de Matagalpa y su antecesor Sadiel Antonio Eugarrios Cano; el diácono Raúl Antonio Vega; los seminaristas Darvin Leiva Mendoza y Melkin Centeno y el reportero gráfico Sergio Cadena Flores de la Diócesis de Matagalpa, fueron condenados a 10 años de prisión en un simulacro de juicio. 

A modo de conclusión, los regímenes castrochavistas de Venezuela, Bolivia, Cuba y Nicaragua van a usar el dinero del narcotráfico para sostenerse indefinidamente en el poder. 

Ahora, especialmente después de sus alianzas con Irán, Rusia y China, a los que Maduro llamó:«hermanos mayores», el castrochavismo se ha convertido en un peligro para la seguridad de todo occidente. Esa es nuestra verdadera pandemia. 

Hugo Balderrama

Hugo Balderrama 

Economista, Escritor, Docente Universitario y Consultor Político. Autor de los libros: Fe en la Libertad (2017), Gestión de los Patrimonios Familiares (2019) y Viernes Conservador (2020).

@hugobalderrama


Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado


Descubre más desde Revista Fizuras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Tags: CastrochavismoHugo BalderramaLatinoaméricaMalcolm Deas
Share4Tweet2
Fizuras

Fizuras

Políticamente Influyente

Related Posts

La fortuna juega con los poderosos | Revista Fizuras

Hugo Balderrama «La fortuna juega con los poderosos»

by Hugo Balderrama
marzo 16, 2024
1

Posfacio del libro “Bolivia: del golpe de estado de 2003 a la narcodictadura” de Hugo Balderrama Hugo Balderrama está fuertemente...

Foto de Juan Pablo Ahumada en Unsplash | Rich Chile Impuestos

El odio al rico, amor al hampón

by Hugo Balderrama
febrero 4, 2024
0

Luchar por menos impuestos para todos, ese es el único camino para construir economías más competitivas, no pedir más...

¡¡¡Feliz Navidad!!! | Foto de Gareth Harper en Unsplash

Navidad: la época perfecta para que Occidente recuerde su herencia cristiana

by Hugo Balderrama
diciembre 23, 2023
0

Politizar lo privado, es decir, bombardear la frontera entre lo público y lo íntimo, es la característica que mueve a...

Next Post
Feudos en Sud America

«Feudos de la cocaína» Hugo Balderrama

Comments 1

  1. Pingback: Salvador Allende, el agente soviético derrotado por Pinochet | Revista Fizuras

Deja un comentarioCancelar respuesta

Site Links

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Category

  • A lo milenial
  • América Latina
  • Archivo
  • Atalaya
  • Bolivia
  • Brasil
  • Business
  • Chesterton Files
  • Crítica Liberal
  • Decodificador
  • Desde la trinchera
  • Dónde se acaba el asfalto
  • Economía
  • Editorial
  • En Perspectiva
  • Encuestas
  • Enred-arte
  • Entrevista
  • Eventos
  • Expediente Fizuras
  • Filosofía Política
  • Geopolítica
  • Guatemala
  • Health
  • Historia
  • Imagen Z
  • Lecturas
  • Libros
  • Literatura
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Paraguas
  • Parteaguas
  • Periscopio
  • Pesos y Contrapesos
  • Píldoras Conservadoras
  • Política
  • Primer Plano
  • Puntos de Fuga
  • Realismo Político
  • Reportajes
  • Reseñas
  • Retro alimentación
  • Revista
  • Revista Fizuras
  • Sistema Político
  • Spin Doctor
  • Tech
  • World

Sobre Nosotros

Fizuras es una revista de comunicación disruptiva que busca alimentar el pensamiento crítico.

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
 

Cargando comentarios...
 

    %d