• Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
lunes, mayo 19, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Home Revista Fizuras Expediente Fizuras

Apuntes del escenario político boliviano II

by Fizuras
3 años ago
in Expediente Fizuras
1
Opinión y cuestionarios | Fiizuras

Opinión y cuestionarios | Fiizuras

La Friedrich Ebert Stiftung (Bolivia) realizó dos cuestionarios Delphi[1] en febrero-marzo [I] y junio-julio [II] de 2022. El cuestionario abarca la opinión sobre temas relacionados con el contexto social, económico y político, el conflicto, el posicionamiento de líderes, entre otros temas. A continuación se realiza una descripción e interpretación de los datos [la agregación de los datos simplifica la exposición de tendencias]. 

Tendencia de opinión sobre la situación general del país | Fizuras
Tendencia de opinión sobre la situación general del país | Fizuras

Contexto Social e Institucional 

Existe cierto pesimismo por el porvenir de Bolivia, el 45,6% de los encuestados señalan que va por un mal camino. Además, observan que la política y economía del país es regular (48% y 44% respectivamente); y que empeorará la situación política (40,8%) y económica (36,8%).

No sorprende que las tres instituciones que generan menos confianza sean; la Policía, el Órgano Judicial, y los partidos políticos. Coincidentemente estas instituciones, envueltas en “escándalos”, se encargan de la cimentación y construcción de la democracia. La valoración no solo responde a los casos de corrupción, cohecho, tráfico de influencias, etc. sino a un problema en el sistema político.

Las preocupaciones se centran en la crisis económica (40%) y la crisis de justicia (39,2%) y la polarización política y riesgo de enfrentamientos (34,5%). Asimismo, se valora positivamente la gestión del sistema de salud (53%) del presidente Luis Arce Catacora, pero se critica la reforma de justicia (91%) y la búsqueda de un reencuentro tras los conflictos de 2019 (75%). Probablemente se cuestiona que los principales actores políticos no resuelvan las preocupaciones sistémicas.

Corrientes de opinión respecto a la confianza institucional | Fizuras
Corrientes de opinión respecto a la confianza institucional | Fizuras

Conflictividad Social

Hay inquietud (80%) por el estado futuro de la conflictividad en el país. A pesar de confirmar el estado polarización, se reconoce, de manera creciente, que las diferencias se pueden solventar pacíficamente (70,4%). Por lo tanto, el elemento que escala o pacífica la conflictividad del país es la clase política. Se aprecia que los principales actores políticos que promueven la conflictividad son: Luis Fernando Camacho (94%), los Comités Cívicos / Plataformas (87%), activistas en redes sociales (87), y Evo Morales (84%). Por su parte, promueven el encuentro David Choquehuanca (30%) y Luis Arce (23%).

Respecto a la expresidenta Jeanine Añez, la mayoría de los encuestados cree que se debe realizar un juicio de responsabilidades (66,9%) en la Asamblea Legislativa. No obstante, los juicios por los hechos de 2019 son percibidos como persecución política (41,9%). El 33,9% de los encuestados afirma que en la crisis del 2019 hubo fraude electoral frente a un 31,5% que cree que hubo golpe de estado, finalmente un 16,1% cree que sucedieron ambos acontecimientos. Dicho esto, el 50,8% de los encuestados indica que la disputa sobre los hechos de 2019 solo interesan a los partidos políticos y medios de comunicación.

Reforma de la Justicia

Los encuestados perciben que el gobierno (54%) y la oposición (72%) tienen voluntad para reformar la justicia. También, el 53,2% señala que las altas autoridades judiciales deben elegirse mediante elección popular, pero con un nuevo mecanismo de preselección de postulantes.

Opinión respecto a la sensación de polarización | FIzuras
Opinión respecto a la sensación de polarización | FIzuras

Censo de Población

El 60,5% cree que no existen las condiciones para realizar el censo en noviembre de 2022. Y opinan que los resultados del censo pueden generar conflictividad en relación a la distribución de recursos (98%), la redistribución de escaños (96%), límites municipales (96%) y demandas regionales (95%).

Sistema de Partidos

El 38,7% cree que existe un riesgo medio de división en el MAS, aunque el 50%  analiza que la pugna no es dramática y se resolverá con acuerdos internos, sin que ninguna línea se imponga. También se percibe cierto debilitamiento en el desempeño del MAS (59,7%), como en la oposición (68,6%). El 66,9% afirma que el actual sistema de partidos está cada vez más debilitado y que es muy probable que surjan opciones políticas por fuera.

Imagen de Líderes y Actores Políticos 

Se aprueba la gestión del Presidente Luis Arce (57%), Eva Copa (29%) y Manfred Reyes Villa (23%). En cambio se desaprueba la gestión de Luis Fernando Camacho (70%), Iván Arias (56%) y Jhonny Fernández (34%). Por otro lado, la percepción de la gestión política de la oposición es cercana a pésima, esto se puede explicar por la escasa institucionalización, elevada fragmentación y la falta de un apoyo electoral sostenido en elecciones continuas.

Luis Arce Catacora (58%) es el político con mejor imagen en el país, esta tendencia ha progresado positivamente desde el último cuestionario, y le sigue David Choquehuanca con un 37%. Manfred Reyes Villa también cuenta con buena percepción en el público general[2]. Luis Fernando Camacho es el político peor valorado (93%), le siguen Evo Morales (76%) y Carlos Mesa (70%).

imagen de líderes políticos | Fizuras
Opinión respecto a la imagen de líderes políticos | Fizuras

Conclusiones 

En los cuestionarios se observa una corriente de opinión constante en la que se evidencia la no satisfacción con la política y la falta de nuevos actores que enriquezcan el debate, que generen alternativas de políticas públicas o que incidan en el fortalecimiento de las instituciones y democracia. Sin embargo, la percepción es que los partidos, sobre todo los opositores, no cumplen esa tarea, y se los concibe como una suma de fuerzas para encarar las elecciones.

No hay voluntad política (inmovilismo) para solventar las dificultades y conflictos políticos. Esta actitud puede responder a la necesidad de mantener la confrontación abierta puesto que se generan más beneficios (relevancia política, persecución y debilitamiento de la oposición, sujeción institucional, entre otros) que si se cerrara el conflicto, se reformara la justicia o se generará un escenario de diálogo, etc. En cierta medida, este punto es residual del primero ya que hay una visión y proceder político establecido que utiliza esta lógica para el quehacer político.

Los actores políticos son castigados en la medida en que promueven la conflictividad, por el contrario son premiados si esquivan la conflictividad, o no se involucran en las discusiones o promueven mejores actitudes sociales. Sin embargo, el no participar en la conflictividad no significa resolver las dificultades.

Qué busca el electorado en los políticos: que se preocupa por gente como yo (sensibilidad social), que sea un líder firme (presidenciable), que pueda afrontar la adversidad (capacidad), que sea un líder honrado y que tenga un buen currículo.

[1] Ficha Técnica.- Universo: grupo selecto y plural de actores políticos, analistas, periodistas y especialistas en distintos ámbitos. Tamaño: 119 (C. I) y 125 (C. II) entrevistados. Muestreo: Por conveninecia, con criterios de diversidad y pluralismo en pisicionamiento político, género, región y edad. Sistema: Online vía Survey monkey. Recolección Febrero-Marzo para el Cuestionario Delphi I y Junio-Julio para el Cuestionario Delphi II.

[2] La encuesta de junio de 2022 de Página Siete muestra una valoración positiva de los líderes políticos Luis Arce (46,3%), Manfred Reyes Villa (44%), y David Choquehuanca (38,2%).

Accede a los resultados del cuestionario Delphi (estudio de opinión) de la FES (https://www.fes.de/lnk/delphibolivia-9)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado


Descubre más desde Revista Fizuras

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Tags: EncuestasEstadísticaEstudios
Share1Tweet1
Fizuras

Fizuras

Políticamente Influyente

Related Posts

Apuntes del escenario político boliviano | Revista Fizuras

Apuntes del escenario político boliviano III

by Fizuras
marzo 11, 2024
3

Este informe analiza dos estudios cuantitativos internacionales que evalúan el clima social y opinión pública de los bolivianos respecto a...

Situación del país

Apuntes del escenario político boliviano

by Fizuras
agosto 25, 2022
1

La evaluación del escenario político boliviano Bolivia, revela que hacen falta nuevos actores políticos que rompan el pesimismo.

Urna en pandemia

Espejismo de Democracia

by Fizuras
mayo 1, 2022
1

Advertencia Paralelismo histórico El historiador Alberto Crespo (1975) mencionó: “Pronto iban a llegar los días en que la única justicia...

Next Post
MAS - IPSP

«MAS-IPSP, el No-Partido Político» por Gabriel Villalba

Comments 1

  1. Pingback: Índice de la edición II | Revista Fizuras

Deja un comentarioCancelar respuesta

Site Links

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Category

  • A lo milenial
  • América Latina
  • Archivo
  • Atalaya
  • Bolivia
  • Brasil
  • Business
  • Chesterton Files
  • Crítica Liberal
  • Decodificador
  • Desde la trinchera
  • Dónde se acaba el asfalto
  • Economía
  • Editorial
  • En Perspectiva
  • Encuestas
  • Enred-arte
  • Entrevista
  • Eventos
  • Expediente Fizuras
  • Filosofía Política
  • Geopolítica
  • Guatemala
  • Health
  • Historia
  • Imagen Z
  • Lecturas
  • Libros
  • Literatura
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Paraguas
  • Parteaguas
  • Periscopio
  • Pesos y Contrapesos
  • Píldoras Conservadoras
  • Política
  • Primer Plano
  • Puntos de Fuga
  • Realismo Político
  • Reportajes
  • Reseñas
  • Retro alimentación
  • Revista
  • Revista Fizuras
  • Sistema Político
  • Spin Doctor
  • Tech
  • World

Sobre Nosotros

Fizuras es una revista de comunicación disruptiva que busca alimentar el pensamiento crítico.

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
 

Cargando comentarios...
 

    %d