• Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
miércoles, octubre 29, 2025
  • Login
  • Register
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Revista Fizuras
No Result
View All Result
Home Opinión

No es el gobierno que merecemos

by Luis Alberto Amurrio Fuentes
4 años ago
in Opinión
0
Leader vs Trump

¿Dónde están los líderes?

Tenemos el gobierno/líder que merecemos. No se puede cambiar el sistema y tenemos que operar en él. Estas frases esconden una visión de la realidad a la que se debe prestar atención. Principalmente revelan indignación o frustración, pero al mismo tiempo son una justificación para seguir igual. Hay una resistencia natural al cambio porque conlleva tiempo y recursos, sin embargo lo más importante es que requiere una transformación del mindset (mentalidad).

Simon Sinek plantea la existencia de dos tipos de juegos: los infinitos y los finitos. Esto se refiere a la visión de los líderes sobre sus instituciones, empresas, gobiernos o sociedades. Los líderes de pensamiento finito buscan el éxito bajo parámetros temporales y arbitrarios como las cuotas de mercado o una victoria inmediata. Los líderes de mentalidad infinita plantean un futuro en el que se redefine el mercado/sociedad, marcan una diferencia o generan alternativas para gobernar.

El tipo de pensamiento automáticamente define las estrategias, tácticas, inversiones, incentivos o decisiones que se toman. Aquellos líderes finitos se enfocarán en el fin y no en el cómo se lo ha conseguido. Un gobierno que solo anhela la reelección utilizará políticas públicas que lo hagan plausible y no importara a costa de qué (como los elefantes blancos). Asimismo, si una empresa con visión finita no alcanza sus expectativas de crecimiento tiende a despedir, baja la calidad, deja de innovar y atender al consumidor.

Un líder de pensamiento infinito tiene como mayor asset (capital) el obrar por una causa mayor. Este tipo de líder pretende una mejora sustancial de su país o empresa y conoce las acciones para lograrlo; que normalmente tienen un coste para el líder y especialmente para la gente. La cuestión más determinante es que su causa moviliza y aglutina a la gente, aunque nunca se alcance el objetivo a plenitud.

Los mejores líderes nacen en contextos adversos y con retos inverosímiles, por esta razón vemos que no son las circunstancias las que moldeen el pensamiento, sino que se cultiva con base en fundamentos sólidos, desarrollados con la experiencia. Si el líder sigue firmemente sus designios será visto como desfasado, pero con el tiempo reunirá las voluntades. Entonces no se trata de moverse por impulsos financieros, faltos de ética y transparencia, sino por una visión.

Consecuencias del poder finito

La toma del capitolio ¿una búsqueda del líder que merecemos?
Capitol Storming by TapTheForwardAssist | Fizuras

El poder finito esta relacionado con un capitalismo desequilibrado o gobiernos electoralistas. Los mismos que dañan la vida de las personas, su economía y limitan sus opciones vitales. El problema es que para salir de esta situación se emplean mecanismos autodestructivos; soluciones que a corto plazo parecen positivas, pero luego infringen un agravio mayor. Al final se convierten círculos viciosos, que son más fáciles de seguir que de salir.

“Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo.”

Abraham Lincoln Dixit

Cuando esta situación se prolonga por bastante tiempo se provoca una singularidad: el agotamiento. Y es que al estar imbricados en una sociedad interconectada e interrelacionada, todo se analiza, juzga y, de vez en cuando, se reacciona. Estas reacciones buscan devolver el equilibrio el sistema, al ver que el propio sistema no lo hace. En los peores casos son revueltas populares para cambiar el sistema, y en los casos moderados son personajes outsiders que intentan cambiar el sistema. Algunos ejemplos son: Trump, Bernie Sanders o el movimiento Occupy Wall Street.

En los conflictos de 2019 en Bolivia sucedió exactamente una revuelta o insurrección popular provocada por el cansancio de un modelo de gobierno. Esto desembocó en la asunción al poder de diversos políticos, casi tomados por sorpresa, que gobernaron limitadamente y cometiendo varios errores. La explicación es que esos políticos no tenían una visión porque su marco de referencia era el modelo anterior. En definitiva, no se trata de tener o no el gobierno o líder que merecemos, sino empezar cambiando la mentalidad en busca del juego infinito.

Referencia

Simon Sinek – El juego infinito: ¿Sabes a qué estás jugando?

Tags: El Juego InfinitoLiderazgoSimon SinekVisión
Share2Tweet1
Luis Alberto Amurrio Fuentes

Luis Alberto Amurrio Fuentes

Polítologo por la Universidad Carlos III de Madrid y Máster en Comunicación Política y Corporativa (MCPC) por la Universidad de Navarra. Founder of Fizuras

Related Posts

Medios de comunicación hegemónicos | Revista Fizuras

«La lógica de la comunicación en Latinoamérica» Gabriel Villalba Pérez

by Fizuras
octubre 11, 2025
0

Es una realidad latinoamericana la concentración de la propiedad de medios de comunicación en conglomerados tipo emporios, como TelevisaUnivisión en...

Rodrigo Paz y Tuto Quiroga | Fizuras

Bolivia rompe su viejo orden político: el MAS se desploma y un inesperado ganador emerge

by Luis Alberto Amurrio Fuentes
agosto 28, 2025
0

Por primera vez en más de dos décadas, el partido de Evo Morales quedó reducido a la irrelevancia electoral. En...

Fizuras | Asamblea Legislativa Plurinacional - https://www.flickr.com/photos/194792615@N03/51835508581/, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=114633467

Responsabilidad legislativa en Bolivia

by Hugo Pérez Romero
junio 10, 2025
0

En Bolivia, la falta de planificación, controles y rendición de cuentas convierte al Estado en fuente de ineficiencia económica y...

Next Post
Revista Fizuras

Revista Fizuras - Edición 1

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Fizuras.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostgator que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Site Links

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Category

  • A lo milenial
  • América Latina
  • Archivo
  • Atalaya
  • Bolivia
  • Brasil
  • Business
  • Chesterton Files
  • Crítica Liberal
  • Decodificador
  • Desde la trinchera
  • Dónde se acaba el asfalto
  • Economía
  • Editorial
  • En Perspectiva
  • Encuestas
  • Enred-arte
  • Entrevista
  • Eventos
  • Expediente Fizuras
  • Filosofía Política
  • Geopolítica
  • Guatemala
  • Health
  • Historia
  • Imagen Z
  • Lecturas
  • Libros
  • Literatura
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Paraguas
  • Parteaguas
  • Periscopio
  • Pesos y Contrapesos
  • Píldoras Conservadoras
  • Política
  • Primer Plano
  • Puntos de Fuga
  • Realismo Político
  • Reportajes
  • Reseñas
  • Retro alimentación
  • Revista
  • Revista Fizuras
  • Sistema Político
  • Spin Doctor
  • Tech
  • World

Sobre Nosotros

Fizuras es una revista de comunicación disruptiva que busca alimentar el pensamiento crítico.

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Fizuras
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad
    • Aviso Legal

© 2023 Fizuras - Comunicación disruptiva.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies